En tanto, en el segmento mayorista, también cayó 11 centavos frente al valor de la última jornada y cotizó a $27,38.
En la subasta diaria de dólares provenientes del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) se adjudicó el total de US$100 millones. El precio promedio de corte se ubicó en $27,31.
Las otras monedas que ganan valor son el real (1,20%), el peso uruguayo (0,66%), el mexicano (0,87%) y el colombiano (0,42%).
La bolsa de Argentina volvía a operar en alza por cuarta sesión consecutiva, alentada por la mejora anotada en acciones del segmento energético.
El índice Merval crece un 1,89%, con lo que acumula una mejora cercana al 6% desde el viernes.
El martes el dólar ya había retrocedido 13 centavos y cerró en entidades bancarias a $28,14, el valor más bajo en una semana.