También hubo varias cámaras empresariales que realizaron presentaciones en la justicia al ver impedidos sus derechos de circulación y de ejercicio de la propia actividad económica.
Es que justamente ese día está citado a declarar el secretario general de ATECh, Santiago Goodman, procesado por un corte de rutas de 2018.
Otra de las actividades que se decidió fue que miércoles se desarrollará un Foro por la Educación convocando a todos los actores políticos y sociales que se han mostrado preocupados por la pérdida de días de clases.
En tanto, el jueves se cumplirá un mes del fallecimiento de las docentes María Cristina Aguilar y Jorgelina Ruiz Díaz, quienes murieron luego de protagonizar un fatal accidente en ruta 3, a pocos kilómetros de Trelew, cuando regresaban a Comodoro Rivadavia luego de haber participado de una movilización en Rawson que fuera convocada por Goodman.
Es por eso que los trabajadores de la Educación realizarán un homenaje a las 20 en la Escuela 738 del barrio San Cayetano, donde ambas eran docentes.
La asamblea de delegados del gremio que conduce Goodman también ratificó que continúa impulsando la renuncia del ministro Coordinador, Federico Massoni, y del titular de Petrominera SA, Jorge Avila, así como también el juicio político al gobernador Mariano Arcioni.
Además, se informó que se concretó una reunión con un grupo de padres en la sede de ATECh, en la que se insistió con los incumplimientos del Gobierno y el motivo de su larga huelga iniciada el 22 de julio, tras concluir sus vacaciones de invierno.