El subsecretario de Fiscalización, Daniel Campillay desmintió ayer las versiones de instituciones defensoras de animales que planteaban que los perros capturados para su traslado a la perrera tendrán como destino su sacrificio.
El funcionario municipal aseguró: "la perrera funcionará para retirar a los animales que estén deambulando en las calles, que serán alojados en el dispensario canino hasta su entrega en adopción, no para sacrificarlos".
En ese sentido ratificó la intención de iniciar una campaña de tenencia responsable sumando voluntarios para trabajar en la adopción de las mascotas.
"La perrera se pondrá en funcionamiento a mediados de mes de octubre, siempre y cuando se cumplan otras cuestiones previamente. Primero, debemos terminar los caniles, lanzar la campaña de tenencia responsable, y otro punto importante es la incorporación de un voluntariado para trabajar en la adopción final del animal", indicó.
Campillay insistió: "la eutanasia no es un tema presente para el Estado. Las cámaras de gas no existen, es una fantasía que tiene cierto grupo de personas. Lo que les solicito es que nos ayuden a trabajar en la adopción responsable de los animales".
A la vez, precisó que en muchas ocasiones han rescatado perros por medio de la empresa Urbana y algunas personas los adoptaron irresponsablemente retornándolos a la zona de donde se los rescató. En ese sentido subrayó: "esto no puede ser así, porque el hábitat de la mascota es el que la da el dueño en su hogar".
Del mismo modo, señaló que el municipio apunta a que cada vecino se haga cargo de su animal y que tengan en cuenta que, a la hora de alimentarlos, lo hagan como corresponde para evitar que adquieran parásitos, ya que "de acuerdo a estudios efectuados por la Universidad, aumentaron los casos de parasitosis. La alimentación de las mascotas también forma parte de lo que es tenencia responsable", remarcó.
Asimismo, afirmó que desde la Subsecretaría de Fiscalización se trabajará en la incorporación de voluntarios para trabajar en adopción y tenencia responsable. Por esa razón, los interesados pueden comunicarse al 455-9014, "ya que entre toda la comunidad, aportando un granito de arena, mejoraremos la situación", sostuvo.
Campillay remarcó: "el único camino es la adopción responsable. También estamos viendo la posibilidad de entregar castrados los animales que rescatemos, aunque es una cuestión que iremos trabajando con el correr de los días".
- 28 septiembre 2016