El intendente Néstor Di Pierro mantuvo un encuentro en Buenos Aires con referentes del Ente Nacional de Obras Hídricas y de Saneamiento (ENOHSA). Fue con el objetivo de solicitar el aporte de nuevos motores para el acueducto que impidan los problemas que se generan con el bombeo de agua potable desde Sarmiento hacia Comodoro Rivadavia. "Estos nuevos motores eléctricos reemplazarán a los ya existentes en las estaciones de bombeo de Valle Hermoso y Cerro Dragón", explicó el jefe comunal.
Durante la reunión, de la que también participaron el secretario municipal de Gobierno, Claudio Jurdana, y el gerente Técnico del ENOHSA, Sergio Benet, se obtuvo el compromiso por parte de dicho ente nacional, a través de su administrador, Lucio Tamburo, para la adquisición de esos motores eléctricos.
Jurdana informó que se está finalizando la documentación técnica para obtener la provisión de este equipamiento, que además de los motores, incluirá los tableros y el cableado correspondiente. "Debido a sus características, estos equipos se deben fabricar, por lo que se anticipó el pedido para que esté disponible antes de fin de año. Es importante aclarar que esto unificará la tecnología del acueducto antiguo con el que actualmente está en construcción", subrayó.
Del mismo modo, el secretario municipal señaló: "se acordó con el ENOHSA la provisión de materiales para la ejecución de un nuevo acueducto de 9.800 metros de extensión entre el acuífero Manantiales Behr y Caleta Córdova, ya que la cañería existente no permite una utilización óptima del recurso".
En ese sentido, agregó: "el nuevo acueducto (entre el acuífero y ese barrio) permitirá una mejor explotación del acuífero, incrementando su aporte en un 40%, pudiendo alcanzar hasta 600 metros cúbicos por hora. Además, a lo largo de su extensión, irá abasteciendo a diversos sectores de la zona norte de Comodoro Rivadavia".
Jurdana también comentó que se analizó el desarrollo de las obras en marcha que cuentan con el financiamiento del ENOHSA y el trabajo de las cuadrillas y camiones que se incorporaron a la Sociedad Cooperativa Popular Limitada, en el marco del convenio con el Ente para la solución de los inconvenientes en las redes de agua y cloacas en Comodoro Rivadavia.