El Municipio promovió actividades en materia de género 

A través de la Secretaría de la Mujer, Género, Juventud y Diversidad, el Municipio prepara una serie de actividades en conmemoración de un nuevo aniversario del movimiento "Ni una menos". La iniciativa se multiplica con actividades destinadas a instituciones y a la comunidad en general.

Las actividades comienzan este viernes, con el conversatorio “Justicia, medios y redes feministas, avances y debates pendientes”, con el objetivo de iniciar un mes con distintas propuestas preventivas. Mientras tanto, este sábado habrá una charla taller destinada a vecinales y organizaciones para el abordaje de casos de violencia de género. Será a las 18 en el aula vidriada del Centro de Información Pública.

La actividad tendrá como anfitrionas a la periodista feminista Lola Sánchez y a la abogada Verónica Heredia, especialista en violencia de género y violencia institucional, presidenta de la Comisión de Víctimas, abogada de las víctimas en el Caso Carolina, entre otras, ante la Comisión Interamericana de DDHH, abogada de la víctima en el caso violación grupal de Playa Unión y representante legal de la familia de Lucía Pérez en el segundo juicio.

En tanto, para el sábado la convocatoria está destinada a organizaciones sociales y vecinales, desde las 10:30 en el auditorio del Centro Cultural, con el objetivo de brindar herramientas para el abordaje de situaciones de violencia de género.

Al respecto, la abogada Verónica Heredia se refirió al intercambio abierto para toda la comunidad de este viernes y expresó que “estoy muy contenta por la invitación de las compañeras en un espacio que es propicio para pensar de manera colectiva, como es la universidad. Espero que podamos conversar con todas y todos los estudiantes sobre cómo enfrentar las violencias”.

En cuanto a pensar una justicia con perspectiva de género, la profesional dijo que “trabajamos todos los días para que eso sea posible. Hay que pensar que recién en 1979 el Estado por primera vez -en una convención contra todas las formas de discriminación contra la mujer- dice que los derechos de las mujeres también son derechos humanos. Es mucho el trabajo que hay que seguir haciendo, avances que debemos profundizar, pero también tenemos muchos desafíos”, acotó.

Asimismo, durante todo el mes de junio habrá postas de atención espontánea en distintos puntos de la ciudad: los lunes 5, 12, 19 y 26 el equipo de la secretaría estará presente en el Centro de Encuentro de Km 8, de 11 a 13:30.

En tanto, los miércoles 7, 14, 21 y 28 el equipo de la secretaría se instalará en el CPB del B° San Martín de 11 a 13:30, mientras para finalizar, los martes 13 y 27, se pondrá a disposición un dispositivo integral de difusión en el barrio COMIPA.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico