“Estamos viviendo una situación difícil, crítica, pero los chubutenses tienen la esperanza de poder torcer el rumbo de la Provincia. El primer desafío que tenemos por delante es trabajar unidos para recuperar la obra pública y el empleo, reactivar el consumo e impulsar el mercado local”, explicó Carlos Linares, candidato a gobernador por el Frente Patriótico-PJ.
En el mismo sentido, el comodorense se plantea un “ordenamiento de las cuentas públicas y la normalización en el pago de los salarios de los empleados de la Provincia”.
Basado en el superávit fiscal que exhibe Comodoro y “con las cuentas al día”, Linares confía en un plan económico que tenga entre sus prioridades refinanciar la deuda pública, que “asciende a más de 1.000 millones de dólares”, y volcar recursos a un ambicioso plan de infraestructura.
PLAN INTEGRAL
El intendente detalló su plan integral de obra pública, que fue promovido a través de las redes sociales y que se encuentra en su página web. Contempla una estrategia para cada ciudad a través de “obras de infraestructura comunitaria de servicios y a actividades productivas”. Sus principales objetivos serán la conectividad, los servicios básicos en las ciudades, la contratación de mano de obra local y las inversiones público-privadas
Asimismo, propone adelante un programa de capacitación y contratación de jóvenes profesionales egresados de las universidades de Chubut, y convenios con centros de profesionales de ingeniería, arquitectura y escuelas técnicas.
“Hace años que vivimos en un estancamiento que parece interminable. Hace años que sufrimos por un vecino que no tiene trabajo, un comerciante que debe cerrar su local porque no puede afrontar los costos, una familia que no llega a fin de mes, un barrio entero que no tiene los servicios más elementales para una vida digna. Este domingo los chubutenses tenemos la Provincia en nuestras manos. Estoy totalmente convencido de que vamos a poder salir adelante”, sostuvo Linares.
FUTURO
Consultado acerca del acompañamiento de todos los sectores del peronismo, Linares asegura que “antes de las PASO fuimos divididos pero hoy estamos todos juntos detrás del único y verdadero proyecto justicialista que hay en Chubut”.
En este sentido, y ante la consulta sobre la conformación de su equipo de gobierno en caso de ser elegido, el dirigente justicialista evitó los nombres propios pero remarcó que junto a los ex precandidatos Gustavo Mac Karthy y Omar Burgoa “tenemos un equipo en conjunto que trabaja para el futuro gobierno”. Y agregó: “estamos trabajando a la par, somos amigos de hace muchos años y coincidimos en muchas propuestas e ideas que estamos trabajando para sacar a la Provincia de esta crisis. Es esperanzador ver a todo el peronismo caminando unido la provincia, y me llena de orgullo encabezar este proceso que va a lograr que el movimiento nacional y popular recupere la Provincia”.
CRITICAS
Linares centró también su campaña en críticas hacia el gobernador Mariano Arcioni, a quien describió como “un advenedizo en la política, sin gestión y con medio gabinete sospechado de corrupción”. Aunque sin éxito, el candidato planteó también que Arcioni separara a la exministra de Educación Graciela Cigudosa de la lista de candidatos a diputados provinciales “por estar involucrada en actos de corrupción en las escuelas. Arcioni la mantuvo en su postulación, con un costo político aún difícil de dimensionar”.
En sus recorridas por la provincia, el intendente de Comodoro destacó la pobreza del Valle y la preocupación productiva de la Cordillera. Entiende que el próximo gobierno tiene que abandonar los regionalismos y conformar un gobierno que represente a todos los sectores de Chubut. “La única forma de salir adelante y alcanzar la Provincia que nos merecemos es todos unidos tirando para el mismo lado”, indicó.
Otro gran debate de la campaña fue el de la megaminería, que cala profundo en las comunidades de la Cordillera. Linares anunció, en varias oportunidades, que este tipo de explotación “no tendrá lugar en mi gobierno” y aprovechó para nuevamente cuestionar la postura del Gobierno provincial sobre el medio ambiente. “Arcioni tiene arreglos con empresas megamineras. Es claro que entre el cuidado de nuestro medio ambiente y el cuidado de los interés de los grandes grupos empresarios Arcioni eligió esté último camino”, expresó.