El plan de trabajo y de negocios de YPF se mantendrá en el tiempo

Este es el criterio que argumentó del CEO de YPF, Pablo Iuliani, cuando El Patagónico le preguntó si los programas de exploración y explotación de hidrocarburos que prevé llevar adelante la compañía para los próximos años podrían verse alterados con un cambio de gestión política nacional, habida cuenta que el país se encuentra en la antesala de una nueva etapa electoral.

Al respecto sostuvo que se dispone de un equipo de profesionales que trabajan de manera constante “para generar las mejores oportunidades” para la compañía, por lo cual evaluó que un cambio o no de política gubernamental “no debería impactar en nuestra proyección de negocios hacia el futuro”.

Y ese plan de negocios –resaltó- no solo implica compensar el declive que tuvo la producción de crudo en yacimientos convencionales, sino también duplicarla e incluso expandir las reservas y la capacidad de transporte para comenzar a exportar y llegar a los mercados internacionales desde fines de 2023.

CEO7.JPG

“Siempre trazamos planes estratégicos a largo plazo, normalmente a diez años como el que elaboramos en 2020, post pandemia, y es el que venimos llevando a cabo y actualizando cada año”, con nuevas tecnologías y apostando a la eficiencia, puntualizó.

En otro pasaje de la rueda de prensa que ofreciera este miércoles en Cañadón Seco se le preguntó a Iuliano los motivos por los cuales varias empresas de servicio, sobre todo las que operan en yacimientos de Chubut están optando por mudarse a Neuquén, según lo manifestara el principal dirigente del gremio de trabajadores petroleros que lidera Jorge “Loma” Ávila.

El CEO de YPF no tuvo una respuesta convincente, al menos para la prensa, ya que meramente consideró que será porque creen que podrán ganar más dinero en Vaca Muerta.

De todos modos admitió que YPF ve con preocupación este tema ya que ello también implicaría la migración de trabajadores que residen en Comodoro Rivadavia

Por ello consideró que este caso merece ser discutido en el contexto de la industria petrolera a fin de encontrar una solución.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico