A través de un comunicado, los empresarios nucleados en la Federación Empresaria del Chubut (FECh), que preside el exdiputado radical Carlos Lorenzo (foto), repudiaron las declaraciones públicas del exjefe del Ejército, César Milani, en relación al traslado de los jefes narcos para cárceles de la Patagonia.
“Nosotros no vamos a opinar sobre la problemática del narcotráfico, pero sí debemos expresarnos acerca de posiciones que van contra la posibilidad de un país federal y que ubican a la Patagonia como una zona de sacrificio y castigo”, afirmó Lorenzo.
Agregó que “se debe entender que la mirada que tiene que tener la Patagonia es la de desarrollo, con proyectos como el Tren Austral, el Corredor Bioceánico, el hidrógeno verde”.
“Somos la región más extensa del país, y Chubut puntualmente es cuarta exportadora y de las provincias con mayor aporte de divisas a la Argentina”.
Lorenzo señaló que “esta agenda es la que queremos que se entienda, para que también haya respuestas a la hora pensar beneficios impositivos o incentivos que reduzcan las inequidades productivas con las zonas núcleo”.
Indicó además que “esta mirada acerca del sur del país ya nos ha costado más de dos décadas de estancamiento, sin posibilidad de crecer, y es lo que como dirigentes tenemos que cambiar para hacer realidad las inversiones que tanto necesitamos en nuestra zona”.