En el marco del continuo acompañamiento a las instituciones educativas de la ciudad, este miércoles por la mañana, en instalaciones del Centro Cultural, se realizó un nuevo acto de entrega de aportes correspondientes al Fondo de Asistencia Educativa Municipal (FAEM), destinado a fortalecer el trabajo pedagógico y mejorar las condiciones edilicias y de funcionamiento de escuelas y bibliotecas populares.
La ceremonia contó con la presencia de la secretaria de Cultura, Liliana Peralta; el secretario y la subsecretaria de Desarrollo Humano y Familia, Ángel Rivas y Julieta Miranda, respectivamente; el secretario de Infraestructura y Obra Pública, Fernando Ostoich; autoridades del Ministerio de Educación, representantes de la Coordinación de Bibliotecas Populares y de las Asociaciones Cooperadoras Escolares, quienes destacaron la importancia de estos aportes para optimizar los espacios donde se desarrollan actividades fundamentales para miles de niños y adolescentes.
En esta ocasión, el monto total entregado durante el año 2025 fue de $1.304.910.829,22, beneficiando a 97 cooperadoras escolares, 67 proyectos de educación pública y 7 bibliotecas, fondos que les permiten continuar desarrollando actividades culturales, educativas y comunitarias.
En la ocasión, la secretaria de Cultura subrayó que “cada aporte contribuye a consolidar espacios más seguros y preparados para el aprendizaje”, al tiempo que ponderó el compromiso de las cooperadoras y bibliotecas “que sostienen un trabajo invaluable junto a las familias para que nuestros niños y jóvenes estén en un ambiente mejor”.
“Tenemos el compromiso desde el Estado Municipal, a través de nuestro intendente Othar Macharashvili, con la educación pública”, remarcó Peralta quien indicó que “estamos trabajando muy fuerte para que todos nuestros chicos reciban la mejor calidad educativa posible, para mejorar algún sector de la escuela o comprar materiales que le aporten a su desarrollo diario”.
En este marco, y luego de agradecer a los presentes el compromiso en pos de la educación, Peralta señaló que “todo lo que podamos hacer desde el Estado es con el objetivo de mejorar el campo educativo, que es un espacio de poder aprender, de compromiso y de crecimiento permanente de nuestros niños y jóvenes”.
MAS DE 1.300 MILLONES DE PESOS
Durante el acto, se remarcó que el FAEM constituye una herramienta clave para el sostenimiento de proyectos educativos, permitiendo realizar reparaciones, adquirir materiales didácticos, mejorar la infraestructura, y fortalecer el trabajo que realizan docentes y equipos directivos en cada institución.
Entre las instituciones de zona norte que recibieron el aporte se puede mencionar a las escuelas número 453, 146, 402, 704, 770, 810, 811, 197, 111, 416, 126, 171, 212, 463, 439, 203, 23, 408, 722, 7702, 91, 493, 27, 417, 44, 104, 7703, 115, 7704, 161 y 147, junto con las bibliotecas populares Jorge Troncoso, Sofia Moll de Milton, Saint Exupery y Estación Talleres.
En zona sur, las instituciones beneficiadas fueron las escuelas 1, 83, 119, 204, 467, 501, 521, 760, 766, 731, 428, 13, 496, 745, 26, 440, 32, 143, 154, 198, 421, 488, 711, 743, 769, 301, 52, 497, 105, 133, 754, 796, 153, 435, 7715, 155, 172, 160, 465, 483, 169, 438, 183, 472, 723, 211, 413, 737, 209, 738 y 514, entre otras.