En las de bandera, el litro de nafta súper pasó a costar 256 pesos (8 % de incremento), mientras que en las de la restante compañía se mantenía en 241.
En estas últimas se evidenciaba una mayor afluencia de automovilistas esperado aprovisionarse para aprovechar la esporádica oferta.
Por otra parte, en las de YPF se mantenía la restricción del cupo de todos los combustibles, ya que solo se expenden 30 litros por cliente, algo que viene registrándose desde hace varios días en prevención de desabastecimiento, mientras que Axion nunca puso límites.
Vale señalar que en términos globales en Caleta Olivia no hubo faltante de combustibles luego de que las petroleras presionaran para incrementar los costos y si bien las estaciones de YPF llegaron a quedarse sin reservas algunos días, el desfasaje fue cubierto por Axion.
En Río Gallegos sí se hizo sentir el desabastecimiento y el expendio comenzó a normalizarse paulatinamente ayer y a partir de este miércoles también rigen nuevos precios que son inferiores a los de la zona norte de Santa Cruz.
A modo de ejemplo, según consigna el portal digital Nuevo Día, el litro de nafta súper cuesta 243 pesos en estaciones de YPF.