La comunidad de personas con discapacidad de Comodoro Rivadavia enfrenta un nuevo obstáculo: el inminente cierre de la oficina local de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), previsto para el próximo lunes. La medida generó fuerte preocupación en la ciudad, ya que el área cumplía un rol clave en la gestión y seguimiento de las pensiones.
Joana Paterlini (foto), directora de Asesoramiento de la Dirección de Discapacidad del Municipio, expresó su inquietud y recordó que la dependencia era la única vía para acceder a información precisa sobre el estado de cada trámite. “La verdad que para nosotros era muy importante la función de esta oficina porque era quien podía ingresar al sistema para ver en qué situación estaba cada pensión. Muchas veces no avanzaba el proceso porque faltaba documentación o informes, y la manera de saberlo era precisamente por intermedio de esta oficina”, señaló en diálogo con FM La Petrolera 89.3.
Según Paterlini, desde la actual gestión nacional solo se han otorgado tres pensiones, lo que refuerza la necesidad de contar con una referencia local. “Mucha gente no tiene manejo de internet. Los contactos que dejan son un correo o un chat con un bot, que requiere habilidades que no todos tienen. Por eso es tan importante que esta oficina permanezca abierta y, en lo posible, que cuente con más funciones”, remarcó.
La funcionaria también cuestionó la falta de comunicación con la agencia: “Durante las auditorías no contábamos con alguien con quien hablar. Cuesta mucho llegar a un referente y la información que bajan es escasa”.
Frente a esta situación, adelantó que se presentarán reclamos en organismos locales, provinciales y nacionales para intentar frenar el cierre o lograr que se reabra lo antes posible. “Entiendo que esto nos va a recaer a los diferentes organismos, ya sean gubernamentales o no, a partir del lunes. Nuestra mayor preocupación es que no contamos con información para poder dar respuestas sobre las pensiones”, advirtió.
Respecto a una posible articulación con ANSES, Paterlini aclaró que aún no hay definiciones: “Hasta lo último que sabíamos, la gente de ANSES no tenía ingreso al sistema de ANDIS. Tal vez a raíz de esto se pueda abrir una oficina en ANSES, pero la verdad es que hasta el momento lo desconocemos”.