En Km 4 ya empezaron los trabajos para construir el Parque Tecnológico

Con la intervención de la Secretaría de Servicios Públicos de la Municipalidad, durante la última semana se iniciaron los trabajos de readecuación de los terrenos para la edificación del primer Parque Tecnológico de Comodoro Rivadavia, en un predio próximo al edificio de la Agencia Conocimiento.

En el marco de las políticas municipales que buscan promover la diversificación económica y potenciar la innovación, la ciencia y la tecnología, avanza el proyecto para crear el primer Parque Tecnológico de Comodoro Rivadavia.

La Agencia Conocimiento en conjunto con la Secretaría de Servicios Públicos dio inicio a las tareas de readecuación de los terrenos en los que será instalado ese parque.

El Parque de Investigación y Desarrollo Tecnológico (PIDTec) es un proyecto cuyo predio se ubica en Kilómetro 4, en inmediaciones de la Agencia Comodoro Conocimiento y será un lugar para que empresas, innovadoras y respetuosas con el medio ambiente, dedicadas a la producción, los servicios y/o a proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i), puedan desarrollar sus actividades en un ecosistema donde puedan integrarse actores clave en cooperación y transferencia tecnológica.

La iniciativa tiene como objetivo propender la radicación y crecimiento de emprendimientos basados en la investigación y desarrollo de ciencia aplicada a la producción, y de otras organizaciones de alto valor agregado pertenecientes al sector terciario, científico y universitario, complementándose con el parque industrial.

El sector tendrá dos hectáreas, con lotes entre 600 y 720 m2 en concesión de uso con carácter gratuito. Las concesiones de uso se suscribirán ad referéndum del Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia y podrán tener una vigencia máxima de treinta (30) años; los concesionarios deberán presentar un proyecto de investigación y desarrollo, y proyecto de inversión edilicia.

Su reglamento de operación ya fue aprobado por Ordenanza del Concejo Deliberante y se realizó la mensura correspondiente, así como los proyectos de infraestructura.

En el predio ya se encuentra en funcionamiento la Agencia Comodoro Conocimiento, con claros avances en la capacitación y transferencia de tecnologías, en varios aspectos de reconversión productiva, donde se destacan entro otros el Centro de Innovación y Desarrollo del Mar Austral, y el Programa Producción de Agroalimentos que incluye un Laboratorio (Biofábrica) de repique in vitro de especies de alto valor.

En el Parque Tecnológico ubicado en Kilómetro, también se ubica actualmente el Instituto de Biociencias de la Patagonia (INBIOP), una estructura formal de investigación y desarrollo dependiente de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico