Los docentes incumplieron su anuncio y la toma de la playa de tanques de Km 3 se mantendrá por tiempo indefinido. La ocupación por 48 horas no afectaba la provisión de combustibles en esta ciudad porque había stock en las estaciones, pero ahora sí empezaría a influir.
Ayer a la mañana, la Subsecretaría de Servicios Públicos dependiente del Ministerio de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos, emitió un comunicado indicando que “debido a los inconvenientes que pudieran surgir ante el impedimento de distribución de gasoil por parte de la empresa YPF, ubicada en Comodoro Rivadavia, muchas localidades del interior podrían ver afectada seriamente la generación de energía eléctrica, ya que el acceso a la playa de tanques de combustible se encuentra bloqueado por 48 horas a causa de una medida de fuerza”.
Recordaron que en Chubut “existen aproximadamente cuarenta puntos de generación a combustible, siendo en su mayoría abastecidos por la planta de despacho de YPF de Comodoro Rivadavia”.
CON POLEMICA
La extensión de la medida fue adoptada en el marco de una reunión de delegados de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECh), realizada poco después del mediodía de ayer. Allí se exigió que el gobernador Mariano Arcioni convoque en forma urgente a los miembros de la Mesa de Unidad Sindical.
Según trascendió, la decisión de continuar con la medida de fuerza no estuvo exenta de enfrentamientos internos en la conducción gremial y por otra parte hay docentes que comienzan a sentir el desgaste lógico de este tipo de medidas que hoy cumple 67 días y que podrían regresar a las aulas, tal como ocurre en otras localidades de la provincia, como Puerto Madryn.
En tanto, se producen enfrentamientos internos entre los propios padres que en principio adherían por mayoría a la medida y que ya empezaron a pensar en que el año escolar está irremediablemente perdido para sus hijos.
Ello se pudo apreciar en la Escuela 209 del San Cayetano y también en la 1, donde muchos docentes continuaban trabajando, pese a que –según trascendió- recibieron presiones que incluían la posibilidad de “escraches” de los padres para quienes no se solidarizaban con su reclamo de cobrar en tiempo y forma sus haberes.
Ayer a la tarde, el establecimiento de la avenida Yrigoyen fue tomado por estudiantes del Instituto 802 que funciona en sus instalaciones en horario vespertino. Antes y después de que ello ocurriera, hubo fuertes cruces con los padres de los estudiantes que no perdieron estos 50 días de actividad.
INICIARAN SUMARIOS
En este contexto, el ministro coordinador de Gabinete de Chubut, Federico Massoni, dijo en radio Del Mar que se identificó a los empleados estatales que realizan la toma de la playa de tanques y aseguró que “si son empleados del Estado, no pueden estar haciendo un ilícito. Se van a iniciar los sumarios correspondientes”.
Acotó que lo mismo se está haciendo con quienes participaron de la quema y daños producidos en el ingreso de Casa de Gobierno y en la Legislatura el miércoles 18 de septiembre.
Además, el funcionario afirmó que la identificación de quienes permanecen en el bloqueo es “para que las sanciones sean como corresponde por el delito”, agregando que “dimos intervención de sumarios a la administración provincial para que se lleva delante y deslinden responsabilidades necesarias de quienes han intervenido o no”.
Asimismo, Massoni explicó que el gobierno tomó esta determinación luego de haber dado instrucciones para que se presente un amparo en la justicia federal. “Hice la denuncia correspondiente”, afirmó.
“Somos un gobierno que se para dentro del diálogo, pero lamentablemente hay un grupo de irresponsables e irracionales que tienen una posición intransigente; no hay dialogo posible. ATECh tiene una postura de intransigencia total y van modificando su petitorio con el fin de justificar estas acciones de fuerza”, manifestó.
Por otro lado, Massoni confirmó que se están cargando los descuentos de los días de paro para liquidar los haberes de septiembre. “El gobernador fue claro y dijo que hasta el 30 de agosto ha tomado la determinación de que no se realicen descuentos con un fin conciliatorio. Nosotros ya hemos dado instrucciones para realizar los descuentos en una forma contundente”, dijo.