Enfrenta cargos por haber trasladado a ladrones en un robo millonario

Este lunes comenzó en Rawson el juicio oral y público contra Milagros Soto, una mujer acusada de haber colaborado con una banda que perpetró un robo millonario en dos chacras de la zona.

Según la fiscalía, la imputada utilizó su vehículo para trasladar a los autores del hecho y huyó junto a ellos con parte del botín, mientras que la defensa sostiene que actuó bajo amenazas y que desconocía el plan delictivo.

Soto, madre de tres hijos y dedicada a la venta ambulante de ropa en la Laguna Chiquichano de Trelew, conducía un Volkswagen Bora cuando fue detenida tras una persecución policial que terminó con un choque contra un patrullero en la ruta nacional 3, cerca del acceso a la Base Almirante Zar.

Durante la audiencia declararon los propietarios de las viviendas afectadas, personal policial que participó en la persecución y especialistas que realizaron peritajes en la zona. En el vehículo se secuestraron múltiples objetos robados: televisores, computadoras, perfumes, herramientas, dinero en efectivo, mochilas y electrodomésticos, entre otros. Algunos elementos fueron recuperados y devueltos a las víctimas, mientras que otros aún no aparecieron.

Uno de los damnificados, Horacio Monzón, relató que el robo a su chacra dejó pérdidas valuadas en más de cinco millones de pesos. Su vecino, Jesús Valle, también sufrió el ingreso de los ladrones y logró registrar las imágenes en sus cámaras de seguridad.

El fiscal general de Rawson, Leonardo Cheuquemán, sostuvo que la mujer actuó como coautora del delito de robo agravado por haberse cometido en poblado y en banda. “Su participación fue clave: manejó el vehículo de fuga, evadió controles y mostró resistencia ante la detención”, argumentó.

Por su parte, el defensor Franco Bonavita afirmó que su clienta no tenía conocimiento del robo y que había sido contratada como chofer mediante una aplicación informal de transporte. Según la defensa, Soto fue obligada a continuar la huida bajo amenazas de los delincuentes.

El debate continuará en los próximos días con nuevas declaraciones testimoniales y la presentación de pruebas periciales. La expectativa está puesta en el fallo del tribunal, que deberá determinar si la mujer fue cómplice voluntaria o víctima de coerción durante el violento robo que conmocionó a la capital chubutense.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico