Caleta Olivia (agencia)
El oficial superior ingresó a la sala de audiencias a las 9:15 vestido de civil, a la espera de responder a una batería de preguntas que le formularía tanto la jueza federal Marta Yáñez como el fiscal Lucas Colla y dos de los abogados querellantes que representan a los submarinistas desaparecidos el 15 de noviembre de 2017, Luis Tagliapietra y Lorena Arias.
En esta causa el testimonio de Srur es clave ya que tenía en control de toda la flota naval de la marina de guerra y se cree que podrá aportar información valiosa para conocer fehacientemente que pasó con el ARA San Juan, al margen de los datos parciales que fue suministrando la Armada y un informe premilitar que elaboró la Comisión Asesora creada por el Ministerio de Defensa.
Es probable que a Srur se le pregunte sobre los motivos que lo llevaron a separar a otros dos oficiales involucrados directamente en las operaciones del submarino, el contralmirante Luis López Mazzeo y el capitán de navío Claudio Villamide quienes ejercían, respectivamente, los cargos de comandante de Alistamiento y Adiestramiento (Base Puerto Belgrano) y jefe de la Flota de Submarinos (Base Mar del Plata).