La decisión se tomó en una audiencia preliminar en la Oficina Judicial de Rawson. Los imputados, en su mayoría oriundos de Córdoba, habían sido acusados inicialmente por asociación ilícita y estafa por uso no autorizado de datos en cinco hechos. Sin embargo, en la reciente audiencia, solo se mantuvo la imputación por estafas, y el fiscal Fernando Rivarola no se opuso a la suspensión del juicio a prueba.
Los implicados son Rocío Gisel Silva, Claudia Patricia Ávila, Cintia Anahí Ludueña, Luciana Yamila Silva, Joel Alejandro Cabrera, Cesia Micaela Leiva y Leonel Iván Cejas.
Según la investigación de la Unidad de Cibercrimen del Ministerio Público Fiscal, los hechos ocurrieron en 2022. Los acusados utilizaban números telefónicos para llamar a celulares al azar, incluyendo los de Chubut. Se hacían pasar por empleados de Mercado Pago y, a través de engaños, solicitaban a las víctimas que descargaran la aplicación Team Viewer Quick Support. Esta herramienta permite el acceso remoto a dispositivos.
Una vez instalado el programa, los estafadores guiaban a las víctimas para que abrieran sus aplicaciones bancarias y billeteras virtuales. Al tener acceso "espejado", lograban obtener credenciales o inducir a los usuarios a generar préstamos y transferir dinero a cuentas de la organización.
Cada integrante de la red también había abierto una o más cuentas bancarias o billeteras virtuales para mover y distribuir el dinero producto de los ilícitos, obteniendo un beneficio personal.