Francisco recibió a Maduro y habrá mediación papal en Venezuela

La reunión se produjo momentos antes de que el enviado del Papa a Venezuela, monseñor Emil Paul Tscherrig, anunciara el inicio del diálogo entre el Gobierno chavista y la alianza opositora el 30 de octubre en Isla de Margarita.
Luego del encuentro, que no estaba en agenda, entre el papa Francisco y el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se inició un proceso de diálogo en el país caribeño mediado por un enviado del Vaticano. Según se informó oficialmente, en la reunión en Santa Marta, ambos hablaron "de la preocupante situación de crisis política, social y económica que el país está atravesando".
La reunión se produjo momentos antes de que el enviado del papa a Venezuela para promover el diálogo, monseñor Emil Paul Tscherrig, anunciara el inicio del diálogo entre el Gobierno de Maduro y la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) el próximo 30 de octubre en Isla de Margarita.
"El papa (...) ha deseado continuar ofreciendo su contribución a favor de la institucionalidad del país y ayudar a resolver las cuestiones pendientes y a crear mayor confianza entre las partes", explicó la Santa Sede sobre este encuentro en un comunicado remitido a los medios.
Asimismo añade que Francisco "ha invitado a emprender con valentía el camino del diálogo sincero y constructivo, para aliviar el sufrimiento de la gente, en primer lugar de los pobres, y promover un clima de renovada cohesión social, que permita mirar con esperanza al futuro de la nación".
El anuncio de esas conversaciones se produce después de que el poder electoral del país caribeño haya decidido posponer el proceso auspiciado por la opositora MUD para convocar un referendo revocatorio contra el mandato de Maduro.
El domingo, varios representantes del antichavismo se reunieron en Venezuela con un enviado del papa para tratar la instauración de un eventual diálogo político en el país caribeño, confirmó este lunes el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela (AN, Parlamento), el opositor Henry Ramos Allup.
En dicha reunión también estuvo presente el nuncio de la Iglesia Católica en Venezuela, Aldo Giordano, que ya en abril reconoció que el Vaticano, que desempeñó un papel fundamental en el deshielo de las relaciones entre los Gobiernos de Estados Unidos y Cuba, quería contribuir a alcanzar la paz en Venezuela.
Ayer, el enviado especial del Vaticano, Emil Paul Tscherrig leyó un comunicado conjunto en el que anuncia el inicio del proceso de diálogo nacional entre el Gobierno y Mesa de la Unidad Democrática (MUD) a partir del viernes 30 de octubre en la isla de Margarita.
Paul Tscherrig, nuncio apostólico en Argentina, leyó un comunicado conjunto en el que informó que presentaron la propuesta de los acompañantes con las premisas, temas, metodologías, y cronograma del diálogo, basado en las reuniones exploratorias. Con el auspicio de la Secretaría de la Unión de Naciones del Sur (Unasur) y en calidad de acompañantes los ex presidentes: Martín Torrijos, José Luis Rodríguez Zapatero, Leonel Fernández y el enviado del Vaticano, según informan medios venezolanos.
Paul Tscherrig también indicó que acordaron trabajar en conjunto las condiciones para garantizar la seguridad y el desarrollo pacífico y democrático de las manifestaciones públicas previstas para los próximos días.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico