El movimiento telúrico, ocurrido a las 21:48 horas, se sintió en diversas localidades del sur argentino, incluyendo 28 de Noviembre y El Calafate, así como en la ciudad chilena de Puerto Natales.
Según información obtenida por Noticias Argentinas, el sismo tuvo una magnitud de 5,3 y una profundidad estimada de 35 kilómetros. El epicentro se localizó en la Cuenca Carbonífera, en el departamento de Güer Aike, cerca de la frontera con Chile.
La magnitud del evento fue confirmada por varias agencias sismológicas internacionales. El Centro Sismológico Europeo-Mediterráneo (EMSC) fue el primero en reportarlo con una magnitud de 5,3, valor que luego fue corroborado por el Centro Sismológico Nacional (CSN) de la Universidad de Chile. Otras instituciones, como la Red Nacional de Vigilancia Sísmica (RéNaSS) de Francia y el Centro Alemán de Investigación en Geociencias (GFZ), registraron una magnitud ligeramente inferior, de 5,1.
Residentes de las áreas afectadas manifestaron haber percibido el temblor con diferente intensidad. Afortunadamente, hasta el momento no se han reportado daños materiales ni víctimas como consecuencia del sismo.
Se aguarda un informe oficial del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres) en las próximas horas para confirmar con precisión la magnitud, profundidad y ubicación exacta del epicentro.
Este evento sísmico generó preocupación en la región, que si bien ha experimentado actividad sísmica moderada en el pasado, no es habitual que se registren temblores de esta magnitud.