JM Futsal apunta a dos nacionales formativos durante el año

La referente Florencia Paredes se reunió con el presidente de Comodoro Deportes, Hernán Martínez, para planificar el calendario de la institución de cara a 2025. El club que tiene sus raíces en el futsal femenino, apunta también a la rama masculina, siempre vinculado a lo formativo. Tendrá dos competencias nacionales (C9 a C15) participando en Puerto Santa Cruz y Pico Truncado, además de la categoría mayor que competirá nuevamente en la División de Honor femenina.

El titular de Comodoro Deportes, profesor Hernán Martínez, recibió en sus oficinas a la referente de JM Futsal, Florencia Paredes, integrante del plantel de Mayores de futsal femenino que ha conseguido dos subcampeonatos nacionales en las últimas dos ediciones de la División de Honor Femenina.

El primer equipo femenino dirigido por Roberto Balcázar participará nuevamente este año de la máxima competencia a nivel clubes femeninos de la Confederación Argentina de Fútbol de Salón, la División de Honor Femenina Comodoro 2025.

Sin embargo, JM Futsal encara hace años un proyecto aún mayor, con formativas en femenino y con la iniciativa de las formativas masculinas para este año, en categorías C9 y C11.

“Siempre es bastante positivo reunirnos con Hernán. Tenemos una ayuda importante, y es el empujón para arrancar el año y encarar las propuestas que se nos aproximan, no solamente en femenino sino también este año trabajaremos fuertemente en la rama masculina y empezar a participar de los nacionales”, comentó Florencia Paredes, tras la reunión con el presidente de Comodoro Deportes.

Para la institución serán dos competencias nacionales en Santa Cruz: el Nacional de Clubes C13-C15 femenino a partir del 10 de agosto en Pico Truncado y el Nacional de Clubes C9-C11 Sur masculino, que inicia 21 de septiembre en Puerto Santa Cruz.

“En C13 y C15 trabajamos para ir a Pico Truncado, y arrancamos con el masculino, y estaremos en Puerto Santa Cruz. Tenemos dos referentes importantes en masculino, Aníbal ‘Pelé’ Núñez y Rodrigo ‘Sapito’ Álvarez, ambos son reconocidos en la selección de Comodoro de futsal, así que eso es un plus importante para nuestra escuelita y es un desafío que está muy bueno afrontar”, expresó.

“Quizás en el futsal femenino sigue costando un poco, pero gracias a Dios está bastante visible, pero queremos darles una competencia importante a las nenas. No somos el único club que está trabajando fuerte, creo que el semillero en Comodoro ha crecido en todos los clubes. Eso está muy bueno porque es un incentivo para seguir trabajando, no solamente a nivel local sino también irte afuera. El año pasado, en diciembre, tuvimos una experiencia internacional en Chile con las nenas. La verdad que fue algo hermoso, y siempre les recalco a ellas, lo importante de tener estas oportunidades, sobre todo siendo tan pequeñas”, describió Florencia Paredes.

“A nosotras por ahí nos llevaba un par de años más, poder salir. Hoy estar del otro lado y brindar esa posibilidad la verdad que genera mucha satisfacción. Siempre hacemos hincapié en tener las posibilidades. Primero a tan corta edad, jugar con nenas de su edad es fundamental. Quizás nosotras teníamos que jugar con gente más grande. Hoy están las formativas, divididas en categorías, y pueden ir de a poquito. También tenemos un buen presente con la Mayor, y eso también para ellas es un incentivo, de ir pasando categorías para el día de mañana poder llegar. El año pasado ya pudimos meter una nena de categoría C15, jugando la División de Honor, y eso es más que reconfortante, ver como las nenas van creciendo y avanzando. No solo en lo deportivo sino en todos los ámbitos. Nosotras como profes formadoras, tratamos de mostrar el mejor camino y que sigan aprendiendo”, cerró.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico