Juró Prades y defendió la salud y la educación

El exintendente de Caleta Olivia, Facundo Prades, asumió este miércoles como nuevo diputado nacional por Santa Cruz, ocupando la banca que dejó vacante Sergio Acevedo tras su renuncia.

Su llegada al Congreso marca el regreso a la arena política nacional de una figura con fuerte presencia en la zona norte de la provincia, aunque su mandato solo se extenderá hasta el 10 de diciembre al cumplirse los cuatro años de gestión por una banca que inicialmente ocupara el actual gobernador Claudio Vidal y luego Sergio Acevedo.

En su juramento, envió un mensaje directo a Javier Milei, pidiéndole “que escuche a los gobernadores".

Además, destacó su compromiso con la defensa de la salud y la educación públicas, a las que calificó como derechos esenciales que deben ser garantizados por el Estado.

Luego, en la primera intervención desde su banca, subrayó la necesidad de un mayor diálogo entre Nación y provincias, teniendo en cuenta el contexto de tensiones por la distribución de recursos y la ejecución de políticas públicas.

Prades afirmó que su objetivo es trabajar por los santacruceños desde la Cámara Baja y darle continuidad a los proyectos vinculados con el desarrollo regional.

FELICITACIONES DE LA SENADORA GADANO

Por otra parte, la senadora nacional por Santa Cruz, Natalia Gadano, acompañó la asunción de Facundo Prades transmitiéndole públicamente sus felicitaciones.

“Estoy convencida de que va a hacer una gran gestión para mejorar la vida de los santacruceños y de todos los argentinos" manifestó la legisladora que pertenece a la misma línea política de Prades.

Al mismo tiempo elogió conceptos que el flamante diputado nacional formuló en su primera intervención parlamentaria, puntualmente cuando dijo que “siempre estaré a favor de la educación pública y de la salud pública”.

“Nuestra Universidad Nacional de la Patagonia Austral le ha dado al país más de 2.000 egresados. Le ha dado la posibilidad a los hijos y a los trabajadores de tener una herramienta para poder desarrollarse. La universidad pública les brinda a nuestros vecinos la chance de concretar ese sueño de la movilidad social ascendente”, expresó el nuevo parlamentario nacional.

Fuentes: Nuevo Día y propias

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico