La Cámara Penal confirmó la condena a Héctor Fretes

Los jueces rechazaron por unanimidad la impugnación presentada por la defensa y ratificaron la pena de 1 año y 2 meses de prisión efectiva por portación de arma.

Tras haberse realizado la semana pasada la audiencia de impugnación ordinaria a pedido de la defensa, este martes al mediodía los jueces de la Cámara Penal dieron a conocer su resolución. De manera unánime, confirmaron en todos sus términos la sentencia de primera instancia que condenó a Héctor Fretes a 1 año y 2 meses de prisión efectiva, además de declarar su reincidencia por primera vez, por el delito de portación de arma de fuego de uso civil sin la debida autorización legal.

Durante la impugnación, la defensa había solicitado la nulidad del proceso y la absolución de Fretes. Argumentó que los policías actuaron fuera de los alcances de la orden judicial de registro domiciliario al requisar la mochila donde se encontró el arma, sosteniendo que ello excedía lo autorizado.

El representante del Ministerio Público Fiscal, en cambio, pidió confirmar plenamente la sentencia condenatoria.

Los jueces de Cámara rechazaron el planteo defensivo. Señalaron que la orden de registro, dictada por otro magistrado, incluía la facultad de requisar a las personas presentes en el domicilio. Según explicaron, cuando la policía llegó al lugar Fretes ingresó de manera abrupta al interior de la vivienda portando una mochila, dentro de la cual se halló un revólver calibre .32 largo. “La policía se encontraba autorizada para registrar y el ingreso repentino de Fretes generó sospecha”, fundamentaron los magistrados. Por ello, concluyeron que no existió vicio ni causal de nulidad en el procedimiento.

De esta manera, la Cámara decidió confirmar en su totalidad la sentencia condenatoria dictada en primera instancia.

ASI OCURRIERON LOS HECHOS

El caso se remonta al 24 de abril, cuando Fretes fue detenido en flagrancia en el barrio José Fuchs durante el cumplimiento de un allanamiento por otra causa, a cargo de personal de la Brigada de Investigaciones. Durante la medida, se le secuestró un revólver calibre .32 largo sin autorización legal. Tras el juicio, fue declarado autor del delito de portación ilegal de arma de fuego de uso civil.

La audiencia de impugnación fue presidida por los jueces Cecilia Codina, Mónica García y Martín Montenovo. La acusación estuvo a cargo del procurador fiscal Facundo Oribones, mientras que la defensa de Fretes fue ejercida por el abogado particular Alejandro Fuentes.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico