La CGT Zona Norte evaluó la situación laboral y social

Integrantes de la CGT Regional Zona Norte de Santa Cruz se reunieron el martes en Caleta Olivia para evaluar la problemática laboral y social que afronta la provincia.

El encuentro tuvo lugar en la sede del gremio de los vigiladores (UPSAP) y de manera particular se hizo hincapié en el cuadro de situación de las comunidades de la zona norte provincial.

En ese contexto, el secretario general del gremio de los camioneros, Sergio Sarmiento dijo que una de las mayores preocupaciones es el avance de los índices de desempleo.

Subrayó además la necesidad de que se instrumenten nuevas leyes nacionales que favorezcan a la Patagonia en su conjunto.

Por su parte, el referente del gremio de los vigiladores, Julio Gutiérrez, hizo saber que otro de los puntos que se expusieron estuvo relacionado con situaciones muy conflictivas que se están registrando en el ámbito de la educación.

De manera puntual se refirió a dos sabotajes que se registraron en la Escuela Primaria Nº 45 de Pico Truncado, donde se denunció la apertura intencional de llaves de gas de una cocina y el lanzamiento de un artefacto explosivo que no alcanzó a detonar.

Al respecto dijo que le llamaba la atención que el gremio docente (ADOSAC) no hubiera condenado esos hechos, por lo cual personalmente consideraba que los autores “son integrantes de la propia organización sindical los que están llevando a cabo estos hechos con el único fin de llevar caos y de que nadie trabaje”

“La verdad es que me da mucha tristeza y preocupación porque se está perjudicando a los chicos que necesitan estudiar y a los maestros que quieren trabajar dando clases de manera norma”.

A su turno, el actual secretario general l presidente de la CGT, David Hermosilla, dijo que durante la reunión “no solo se procuró mirar en profundidad lo que viene sucediendo en Santa Cruz, sino también encontrar vías de soluciones concretas”.

“El desempleo viene creciendo de manera constante y, a modo de ejemplo, en la zona norte fue notorio por miles de retiros voluntarios que se dieron en la industria petrolera por la salida de YPF, por lo cual considero que se necesita de manera urgente una estrategia de gobierno para resolver esta problemática”, puntualizó.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico