Después de que el juez Guido Otranto considerará que la desaparición de Santiago Maldonado debía ser caratulada como "desaparición forzada de personas" y dictara diez días más de secreto de sumario, habló la abogada de la familia de Santiago Maldonado la doctora Verónica Heredia en Radio 10 e indicó que se encuentran ante un caso típico de desaparición forzada donde la familia además padece "directamente una tortura".
En este sentido se refirió a los rumores que se pretenden instalar en torno al caso como "la aparición de un cuerpo, el dato de que se trataría de un informante de los mapuches argentinos y chilenos". Esta información que parece irrisoria, indicó Heredia "llega de forma irrespetuosa que lo único que hacen es vulnerar los derechos de Santiago y de su familia. Implica directamente la tortura de la familia".
En este punto, remarcó "me parece que hablar de una supuesta muerte o la aparición de un cuerpo es una presunción que va en contra del derecho de las familias que no se presuma su fallecimiento, el pedido de aparición con vida y que se mantenga la búsqueda".
A esto, la abogada sumó la situación en la que se encuentra la defensa y la familia en medio del hermetismo "con un Poder Judicial que no informa los avances del caso y por otro lado un Ejecutivo que niega todo". Frente a esta postura adoptada por el Estado representado en los funcionarios que lo componen Heredia dijo "queremos ver que pasa en el Habeas Corpus, porque este expediente comienza con Santiago y finaliza con una condena".
"Entiendo que hay responsabilidades en cada autoridad del Estado que ha negado, porque el Estado es una entidad pero se concreta con hombres y apellidos y determinadas conductas que luego debe ser evaluadas en sus responsabilidades administrativas , políticas o penales", concluyó.