La Iglesia le envió una dura carta al Gobierno por el ajuste al Garrahan

La CEA fue lapidaria contra el gobierno de Milei al expresar abiertamente su total respaldo al reclamo de los médicos.

En el marco de un contexto político y económico tenso en Argentina, la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) alzó su voz en contra de la política de ajuste llevada adelante por el gobierno de Javier Milei, señalando de manera directa las implicaciones de dichas decisiones en el sector salud, con especial foco en el emblemático Hospital Garrahan.

La misiva firmada por el arzobispo Marcelo Daniel Colombo y el obispo Raúl Pizarro dejó entrever la fuerte preocupación de la institución religiosa respecto al recorte presupuestario que, según sostienen, afecta de manera directa la calidad de atención de niños vulnerables que dependen de esta institución pediátrica.

"En estos tiempos de incertidumbre, preguntamos profundamente: ¿Cómo es posible que quienes tienen la misión sagrada de proteger la vida humana sean objeto de tal desconsideración y falta de apoyo?", afirmaron los prelados en su declaración.

La Iglesia destacó el trabajo denodado del personal médico del Hospital Garrahan, subrayando cómo abordan cotidianamente los retos de atender a una población infantil que combina pobreza y enfermedad. Este llamado a la responsabilidad social es, dijeron, un recordatorio de los valores cristianos que deberían inspirar no sólo a los fieles sino también a toda la comunidad argentina.

El conflicto en el sector salubridad no solo ha sensibilizado a la población debido a la falta de propuestas del Ejecutivo en las mesas de conciliación, sino que también ha acelerado, drásticamente, la salida de cientos de profesionales debido al insuficiente nivel salarial comparado con el sector privado. Este éxodo no sólo es una pérdida para el hospital, sino para toda la nación que busca mantener su liderazgo en el ámbito de la asistencia pediátrica.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico