Linares y Avila siguieron de cerca la votación

El intendente Carlos Linares valoró la aprobación de la cesión del área Pampa del Castillo–La Guitarra a la UTE conformada por Capsa y Petrominera y lamentó que "algunos legisladores no comprendan que vinimos a buscar trabajo genuino para nuestra gente". El dirigente petrolero, Jorge Ávila, en tanto, aseguró que la inversión de la operadora permitirá producir 1.000 metros cúbicos diarios de petróleo.

Tras la aprobación del traspaso del área Pampa del Castillo–La Guitarra a la UTE conformada por Capsa y Petrominera, con 14 votos a favor y 11 abstenciones, el intendente Carlos Linares celebró la cesión que autorizó la Legislatura provincial y aseguró que “no vamos a parar hasta recuperar todos los puestos de trabajo”.

“Es triste que algunos legisladores no comprendan que vinimos a buscar trabajo genuino para nuestra gente”, lamentó Linares, en un encuentro en el que participó junto al secretario General y de Relaciones Institucionales, Leonardo Rocha; el ministro de Hidrocarburos de la Provincia, Martín Cerdá; las diputadas provinciales Viviana Navarro y Cecilia Torres Otarola; el titular del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Chubut, Jorge Ávila; y referentes gremiales.

“Tenemos que ser conscientes y tener memoria de las cosas que nos sucedieron, ya que en su momento tuvimos que venir a Rawson a pelear por la Ley Corta y también por el bono. Todo nos cuesta mucho a los comodorenses”, señaló el jefe comunal.

“Vinimos a buscar trabajo genuino para nuestra gente y, teniendo tantos diputados, sólo 14 aprobaron el traspaso. Es triste que algunos legisladores no comprendan la importancia que tiene este acuerdo para los trabajadores de la región”, sostuvo.

Del mismo modo, el intendente indicó que “con este precio del barril de petróleo, tenemos la oportunidad de exigir mayores inversiones en la cuenca y de esta manera, mejorar la realidad de Comodoro Rivadavia y de la provincia. Durante la crisis nos dijeron que con el valor del barril en ese momento el negocio no les cerraba, pero ahora estamos ante una nueva realidad y el precio del crudo les sobra para invertir, por lo que no vamos a parar hasta recuperar todos los puestos de empleo que se perdieron”.

AVILA RESCATO LA INVERSION

Ávila, por su parte, recordó que “este acuerdo nace porque lo hicimos con el exgobernador Mario Das Neves y nadie apareció para poner plata. Como nadie lo hizo, esta es la única operadora que va a poner 130 millones de dólares”.

Y respecto a la movilización de ayer sostuvo: “queremos lo mejor para Chubut, estuvimos aquí por eso y no para poner trabas, ya que esos 130 millones de dólares llevan la producción en los próximos tres años a 1.000 metros cúbicos diarios en Pampa del Castillo. Son 500 (metros cúbicos) más que va a recibir en regalías la provincia y con esto hasta puede terminar con el pago escalonado de los docentes, por ejemplo, porque es plata que le entra al Estado provincial y sin embargo nosotros mismos lo teníamos trabado, parado, pero afortunadamente se pudo aprobar”, analizó.

Se debe recordar que ayer los gremios petroleros se movilizaron a Rawson para pedir la aprobación del traspaso del yacimiento que estaba a cargo de Enap Sipetrol.

En una breve sesión, los diputados provinciales de Chubut aprobaron el pedido que permite que unos 450 trabajadores tengan certidumbre sobre el operador del área y su continuidad laboral en el sector.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico