Los artesanos invitan a buscar en su feria el regalo para el Día del Amigo

Productores de Comodoro Rivadavia y de distintas partes de la provincia exponen sus trabajos construidos a base de madera, cerámica, hilados, tejidos y platería, entre otros materiales. Shows en vivo y sorteos complementan una propuesta para toda la familia.

La Asociación de Artesanos de Comodoro Rivadavia y su Comarca inició ayer su segunda feria del año en el Centro Cultural, con más de 60 puestos de productores de esta ciudad e invitados de Trelew, Sarmiento y Rada Tilly.
El encuentro estaba pensado para que participen también artesanos de la Cordillera pero debido al temporal de nieve que azota a la región, no pudieron arribar a esta ciudad. “Desgraciadamente el clima nos jugó una mala pasada y hubo invitados que no pudieron llegar. Es una lástima pero seguramente podrán venir en otra oportunidad”, sostuvo la vicepresidenta de la Asociación de Artesanos de Comodoro Rivadavia y su Comarca, Mariela Palma.
La cita cuenta con sorteos de productos donados por todos los expositores.
“La idea es que los visitantes tengan un regalo para el Día del Amigo. Hay distintas cosas que el público puede disfrutar y nos pone muy contentos que puedan estar aquí con todos nosotros”, aseguró Palma.
El encuentro busca poner en relieve la creatividad de los artesanos locales acompañados por colegas de otras ciudades de la región, por lo que se necesitó el apoyo de la Secretaría de Cultura para coordinar los espacios y la organización de la propuesta.
También permite disfrutar de un sinfín de números artísticos como la presentaciones de los grupos del ballet “Amancay” de la directora Sonia Ruarte y el show de Fernando Aguilera. Para hoy se espera el espectáculo del grupo masculino del director de coro Alejandro Hernández, el ballet “El Trébol” y el taller de acrobacias en tela.
La vicepresidenta de la Asociación manifestó que la feria final se realizará en diciembre y agradece la participación de la comunidad en cada una de las propuestas desarrolladas en el Centro Cultural.
“El balance es muy lindo y siempre tratamos de mantener el grupo de artesanos y pese a la época hemos logrado mantener el nivel de ventas. Esperemos que podamos continuar así y que el cierre del año sea muy bueno como todos los que hemos realizado”, aseguró.


Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico