Para tal fin ya viajó a la Ciudad Autónoma el gobernador Claudio Vidal y varios miembros de su gabinete, como así también dirigentes del sindicato de los petroleros de esta provincia (SIPGER), encabezados el secretario general Rafael Güenchenèn.
Sobre esta instancia trascendente, que se celebrara en la Casa Rosada, el secretario adjunto, Nallib Rivera, formuló declaraciones a la emisora radial del grupo periodístico El Caletense.
Al respecto, el dirigente precisó que este convenio tendrá una duración de cinco años para la eliminación del pasivo ambiental y se basará en un informe previo realizado por la Universidad de Buenos Aires (UBA), que identificará las áreas y aspectos que requieren saneamiento.
Precisó además que “significará una importante generación de empleo en la Provincia, ya que será necesario contar con mano de obra para llevar adelante las tareas de saneamiento en las áreas afectadas por la actividad petrolera”.
“Se trata de un acuerdo histórico nunca visto y en los próximos días YPF presentará a las empresas que llevarán a cabo la tarea”, indicó Rivera.