Marcharán para pedir la reconstrucción de una escuela afectada por el temporal

Padres y autoridades de la Escuela 154, ubicada en La Razón y Kennedy, marcharán mañana por las calles del sector para pedir al Gobierno provincial que reconstruya el establecimiento afectado por el temporal desencadenado hace más de cuatro meses. Desde la dirección aseguran que es imposible continuar trabajando de esta forma, ya que también se impide el normal funcionamiento de la institución que cede el espacio. "Los daños son casi totales", dijo Elizabeth Pires.
Son 370 alumnos los que se vieron afectados por los daños que sufrió el edificio de la Escuela 154, el cual prácticamente quedó bajó agua y barro durante el temporal que empezó el 29 de marzo y concluyó el 8 de abril, y que desde entonces permanece cerrado con candado.
Por esa situación, los estudiantes no solo tuvieron que mudarse de edificio, sino que también vieron reducidos sus espacios, en virtud de que a las autoridades del establecimiento no les quedó otra alternativa que ampliar la cantidad de alumnos por grado para que todos pudieran tener clases.
La situación es insostenible, dicen desde la dirección de la escuela. Por eso padres y autoridades mañana a las 12 marcharán por el sector para pedir que el Gobierno provincial construya un edificio nuevo.

50 DIAS CERRADOS
Según explicó Elizabeth Pires, la directora de la escuela, cuando se produjo la inundación el edificio fue cerrado durante un mes. Recién entonces se pudo ingresar, limpiar y evaluar los daños. A partir de allí se realizaron diversas gestiones, e incluso Obras Públicas emitió un informe con los trabajos que se deben realizar en el establecimiento. Sin embargo, desde el Ministerio de Infraestructura nunca hubo respuesta. Ahora hace 50 días que está cerrado con candado.
"Se rompió el techo, baño, paredes, piso y cocina; completo. Por eso los padres piden un edificio nuevo porque entre reparar un edificio de 33 años y hacer uno nuevo... no sé si tendría mucho sentido", dijo la directora ayer a El Patagónico.
Pires también se refirió a la situación que vive el establecimiento en la actualidad, funcionando en el Centro Profesional 652, que se halla en Libertad y San José de Jáchal. "Tenemos 370 alumnos entre los dos turnos y nos acomodamos en seis aulas. Antes teníamos 9, pero también estamos afectando al Centro que no puede trasladar sus talleres porque les estamos ocupando las aulas. Además, los docentes trabajan en parejas pedagógicas en un grado y medio, y eso también afecta porque tenemos muchos niños incluidos. Ya no se puede trabajar de esta manera", consideró.
Según se informó, el cierre del edificio también obligó a que se tengan que mudar los alumnos del jardín 488 que funciona en el mismo establecimiento. En su caso se adaptó su entorno a un aula de la Escuela 155 "Máximo Fernández Coria", ubicada en Chile y Francisco Tejo.
Pires, que hoy participará de la marcha, espera que sean escuchados. "Esperamos tener una respuesta favorable y pronto. Uno sabe que los tiempos políticos no son los mismos, pero nosotros tenemos a los alumnos en el aula ahora y tenemos que darles una respuesta. Porque uno se acomoda, pero tanto... ya es demasiado", sentenció.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico