Los comodorenses María Laura Guerreiro y Tomás Barrios Díaz se preparan para la experiencia más gélida de sus vidas y en febrero del 2026 competirán en el Mundial de Natación de Invierno en Oulu, Finlandia. La competencia reunirá a los mejores exponentes de 40 países.
María Laura Guerreiro competirá en Master C y Tomás Barrios Díaz lo hará en Master D, ambos aseguraron su clasificación en la Winter Swimming World Cup 2025 desarrollada en El Calafate.
Guerreiro y Barrios Díaz se reunieron con el presidente de Comodoro Deportes, Hernán Martínez, para juntos trabajar y planificar el viaje a Europa. “Vinimos a reunirnos para reafirmar algunas cuestiones, estamos muy contentos porque ya lo vemos muy cercano y más que nada por el apoyo que nos brinda el Ente Comodoro Deportes y Hernán Martínez”, dijo Barrios Díaz.
La nadadora ya tiene experiencia en una cita mundialista y Finlandia será otro desafío importante: “El Mundial es el evento cumbre de la natación de invierno y reunirá a nadadores de todo el mundo, de aproximadamente más de 40 países”.
En ese aspecto, se manifestó “muy ansiosa y con mucha emoción para ver cómo será mi mejoría, porque participé en el 2024 y ya tengo un punto de partida para medirme y por el cual puedo probar mi desarrollo en la disciplina”.
El nadador vive “con mucho entusiasmo” la recta final para el Mundial y aseguró que “no paramos de nadar, venimos compitiendo y logrando resultados, estuvimos participando en Punta Arenas de un evento con distancias de 500 y 1000 metros sin protección térmica”.
Sobre el certamen en Finlandia, indicó que “para esa fecha obviamente que va a estar todo nevado, las temperaturas van a estar en 0 grados, seguramente va a ser lo más frío que vamos a estar porque es un pueblo llamado Oulu que está cerca del Círculo Polar Artico. Va a ser la experiencia más gélida pero vamos a poner el mayor esmero para lograr un podio”.
Guerreiro y Barrios Díaz compitieron por primera vez en la 5ta edición del Desafío del Estrecho de Punta Arenas, Chile, certamen que sirvió como previa para el Mundial de Finlandia.
Guerreiro salió cuarta en la categoría Master A en los 500 metros sin traje de neopreno, logrando un tiempo de 10’08”. Mientras que, Barrios Díaz consiguió el segundo puesto en Máster B en los 500 metros sin traje de neopreno llegando en 8’34”.
“La temperatura no estaba tan fría. Lo que nos dificultó es que el circuito tenía poca profundidad en algunos tramos para nadar cómodamente. Pero para ser la primera experiencia nos fue bien. Compitieron alrededor de 80 participantes y aproximadamente 20 argentinos”, explicó Barrios Díaz.