Poco antes de las 13:00 de este miércoles, mientras en la Cámara de Diputados de la Nación, indistintamente se alzaban voces de aprobación y de rechazo a los vetos del presidente Javier Milei, una columna estimaba en unos dos mil manifestantes, comenzó a marchar desde el edificio de la UNPA hasta la plazoleta de Gorosito,
La columna avanzó por las avenidas Alem, San Martín e Independencia, en medio de cánticos y sonidos de redoblantes, además de un imponente despliegue de banderas, estandartes y pancartas.
Al frente iba el decano de la unidad académica local, acompañado por dirigentes de estudiantes, docentes y no docentes de la UNPA.
Detrás de ellos marcharon referentes de ADOSAC y de sus agrupaciones internas, del gremio de Camioneros, de la CTA, Polo Obrero y vecinos en general.
Entre la multitud también se observó la presencia de dirigentes y militantes del Partido Justicialista, entre ellos el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso y el sacerdote Juan Carlos Molina, que ahora se postula como candidato a diputado nacional.
Incluso participaron candidatos de otra fuerza política encabezados por Jorge Cruz, quienes coincidentemente se encuentran llevando adelantes su campaña proselitista con miras a las elcciones del 26 de octubre.
“EL GRITO DE UNA NACION”
En la plazoleta del Gorosito, se entonaron las estrofas del Himno Nacional y previo a darse paso a varios oradores, un grupo de representantes de la UNPA se ocuparon de dar lectura al extenso documento que hizo llegar a todo el país el Frente Sindical de Universidades Nacionales, la Federación Universitaria Argentina y el Consejo Interuniversitario Nacional, bajo el título “El sueño de un país, el grito de una Nación”.
En sus párrafos iniciales se destaca que “en todo el país, la Argentina vuelve a levantar su voz en defensa de las causas justas: discapacidad, el Garrahan y la salud pública, nuestros jubilados y jubiladas, las universidades públicas y el sistema científico”.
Se añade que “frente a la difamación, a los agravios y a la profundización del ajuste y el desfinanciamiento, salimos a la calle por tercera vez para pedirle al gobierno del presidente Javier Milei que cese en el hostigamiento”.
Al mismo tiempo se pide “a nuestros legisladores, representantes del pueblo en el Congreso de la Nación, que por favor no abandonen ni dejen morirá a la salud, a la universidad pública, a la ciencia y que cuiden a nuestros mayores y a los más jóvenes”.