Nieve, escarcha, barro y huellones en las rutas

La combinación de nieve, escarcha, barro y huellones convirtió a extensos tramos de rutas y caminos alternativos de Santa Cruz en verdaderos desafíos para los conductores.

Las adversas condiciones climáticas se acentuaron el domingo y la Administración General de Vialidad Provincial difundió un parte oficial de transitabilidad, alertando sobre el complicado estado de circulación en numerosas rutas provinciales y nacionales, con el siguiente detalle.

Ruta Nacional Nº 40:

La Esperanza-Empalme Ruta Provincial Nº 9 (Fortaleza): transitable con precaución por sectores con huellones.

Bajo Caracoles-Lago Posadas - Casa Riera: transitable con cortes sobre la calzada y sectores con huellones.

Julia Dufour-Ea. La Unión: transitable con sectores con nieve y escarcha.

El Cerrito-Emp. RP Nº 11: con escarcha.

Acceso Norte (Emp. RP Nº 103): transitable con serrucho.

Ruta Nacional Nº 3:

Sectores como empalme con la RP Nº 9 (Fortaleza), RP Nº 59 (Gdor. Mayer), RP Nº 25, RP Nº 281 (Fitz Roy) presentan condiciones mixtas: desde transitabilidad normal hasta barro pesado e intransitabilidad total en algunos casos.

Rutas Provinciales:

Más del 70% de las rutas provinciales reportaron tránsito con precaución. Los motivos principales: escarcha, huellones, barro y, en algunos casos, cortes parciales. Los principales tramos afectados son los siguientes:

RP Nº 14 y 15 (Mazaredo-La Gerónima): precaución por barro.

RP Nº 19 y 20 (Río Turbio y Paso Internacional Mina 1): sectores con nieve y escarcha.

RP Nº 21 al 29: condiciones mixtas con huellones, barro o escarcha en casi todos sus tramos.

RP Nº 41 (El Chaltén-Lago del Desierto): sectores con serrucho, barro y lagunas.

RP Nº 43 (Perito Moreno-Koluel Kaike): en su mayoría transitable, pero con escarcha persistente.

RP Nº 66 al 87: predominan barro y huellones.

Además, la ruta RP Nº 43 en el tramo Fitz Roy-RN Nº 281 figura como intransitable, siendo una de las más comprometidas en la jornada del domingo.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico