"Noche de música y vino" en "Musters"

Este domingo la vinoteca de Rada Tilly vuelve a abrir sus puertas para hacerse eco de manifestaciones artísticas: esta vez el invitado es el charanguista "Poli" Gomitolo, de extensa y destacada trayectoria en el país y el exterior.

Oscar “Poli” Gomitolo será el protagonista de “Noche de música y vino” en “Musters Rada Tilly”. El músico argentino, dedicado al estudio de diversos cordófonos latinoamericanos, en especial al de la familia de los charangos, se presentará este domingo 5 desde las 20 con entrada libre y colaborativa en el local de la vinoteca ubicado en avenida Fragata Sarmiento y Punta Indios.

Gomitolo ha realizado conciertos y participado en diversos festivales de 14 paíseslatinoamericanos y europeos; grabando con diferentes formaciones instrumentales en sellos discográficos de Argentina y Francia. En sus 35 años de trayectoria, recibió numerosos premios y reconocimientos; con un amplio repertorio que incluyó el trabajo junto a orquestas, coros, y organismos musicales de varios países.

El charanguista –que desde hace 18 años coordina la Red de Circulación de Música Popular “Sonamos Latinoamérica”, proyecto que propone la generación de redes para la circulación de músicas latinoamericanas-, llegará por segunda vez a Rada Tilly ya que se presentó en 2017. Ahora, con una nueva propuesta y escenario: la vinoteca “Musters” que vuelve a abrir sus puertas para hacerse eco de manifestaciones artísticas alejadas del mainstream.

Allí el músico hará un recorrido por los géneros sonoros del continente latinoamericano, con música identitaria de cada lugar y composiciones propias que se nutren de lo rural y lo urbano.

Gomitolo se desempeña en la actualidad como docente de la Universidad Nacional de San Martín, (UNSAM); en Licenciatura en Arte y Patrimonio; es consultor de varios ministerios de cultura, festivales y carreras de gestión cultural de varios países; y como divulgador trabaja en medios radiales de Argentina, Colombia, Venezuela y Perú, obteniendo premios y reconocimientos por parte de organismos públicos y privados; (entre ellos el premio Martín Fierro al mejor programa de música folklórica de Argentina).

UN ESCENARIO

“Musters” nació en 2005 con la premisa de difundir las posibilidades del vino y los destilados en la región. Así, la vinoteca se convirtió hace 18 años en el primer espacio en comercializar bebidas premium en Comodoro Rivadavia.

La iniciativa fue creciendo con los avatares propios de la región, la provincia y el país permitiendo que con el paso de los años se convirtiera en una Pyme a partir de los servicios de asistencia en gastronomía, bares, confiterías y espacios para productos gourmet.

La confianza de sus clientes sumado a su servicio personalizado permitieron que al tradicional local de Comodoro Rivadavia se le sumaran luego la apertura de la distribuidora “Paladar Negro” y, en 2018, la inauguración de “Musters Rada Tilly”, que hoy posee un local con mayores comodidades a la hora de elegir bebidas y productos gourmet; y ofrecerse como escenario para la difusión de distintas manifestaciones artísticas.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico