Percepción de corrupción: Argentina, estancada en el ranking

Según el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2024 de Transparencia Internacional, Argentina mantuvo su puntaje de 37 sobre 100, el mismo que en 2023, pero cayó un puesto en el ranking global, ubicándose en el lugar 99 de 180 países.

Este puntaje sitúa a Argentina por debajo del promedio mundial de 43 puntos y también por debajo del promedio regional de 42 puntos.

El IPC es una herramienta global que clasifica a los países según el nivel de corrupción percibida en el sector público por expertos y empresarios. En esta edición, que abarca el primer año de gobierno de Javier Milei, se destacan varios puntos:

Puntaje: Argentina obtuvo 37 puntos. Un puntaje más cercano a 100 indica menos corrupción percibida.

Ranking global: El país se ubica en el puesto 99.

Posición en Latinoamérica: De 32 países de la región, Argentina se encuentra en el puesto 18.

A nivel mundial, el ranking es liderado por países con muy baja percepción de corrupción, como Dinamarca (90 puntos) y Finlandia (88). Por otro lado, los países percibidos como más corruptos son Sudán del Sur (8), Somalia (9) y Venezuela (10).

En el ámbito regional, los líderes en percepción de baja corrupción son Uruguay (76 puntos) y Canadá (75). En contraste, Venezuela (10) y Nicaragua (14) son los peor calificados.

Este índice, considerado el más utilizado a nivel mundial para medir la corrupción, se basa en una combinación de encuestas y evaluaciones de diversas instituciones prestigiosas.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico