Halloween es la contracción de All Hallow's Eve, es decir, víspera de Todos los Santos, y es una fiesta de origen celta que se celebra tradicionalmente en países como Canadá, Estados Unidos, Irlanda o Reino Unido.
Esta costumbre tiene como objetivo celebrar el Samhain, una antigua festividad celta (que data del periodo pagano previo a la conversión al cristianismo) que daba la bienvenida al año nuevo. Digamos, por lo tanto, que el Samhain era el paso de un año a otro. Su significado literal es "fin del verano".
¿Por qué los disfraces?
El hecho de que Halloween esté relacionado con disfrazarse, también es algo que se remonta a la época celta. Se cree que el uso de trajes y máscaras se debe a la necesidad que había de ahuyentar a los espíritus malignos. El objetivo era adoptar la apariencia de un espíritu maligno para evitar ser dañado. En Escocia los espíritus fueron suplantados por hombres jóvenes vestidos de blanco con máscaras o la cara pintada de negro.
¿Y eso de truco o trato?
Seguro que a todos nos suena esa imagen de niños tocando la puerta disfrazados, diciendo "Truco o trato". Si eliges trato, simplemente tienes que darles caramelos y todo solucionado. Si eliges truco, prepárate, harán alguna gamberrada.
Pero nuevamente, nos volvemos a preguntar, ¿de dónde viene esto del truco o trato? Efectivamente, también data de la época celta. Los celtas, creían que la noche de Halloween todos los entes procedentes de todos los reinos espirituales, podían vagar por la Tierra a sus anchas.
Uno de esos entes, era el temido "jack-o'-lantern", un espíritu que visitaba aldeas y pueblos, tocaba a las puertas y daba a elegir entre truco o trato.
Obviamente, era mejor pactar con él, hacer un trato, porque de lo contrario, usaría sus poderes para maldecir la casa y a todos aquellos que habitaran en ella. Las maldiciones del "jack-o'-lantern" podían hacer que la familia enfermara, matar al ganado, quemar la vivienda, etc...
Las calabazas en Halloween
Siguiendo con la historia del temible espíritu "jack-o'-lantern", los antiguos celtas buscaron métodos de protección contra él, y se les ocurrió usar calabazas, dándoles formas horrendas y colocándolas en las puertas de sus casas, para así conseguir asustar al "jack-o'-lantern" y evitar que éste tocara a sus puertas.
Hoy en día, esas calabazas con formas, reciben popularment el nombre de "jack-o'-lantern".