Presentaron el primer vino espumante local "Del Golfo"

El intendente Fernando Cotillo se dio el lujo de descorchar el viernes en un acto celebrado en el SUM del Centro Municipal de Cultura, una de las primeras trecientas botellas del vino espumante elaborado con uvas cosechadas en Caleta Olivia, denominado "Del Golfo".

La presentación formal de este nuevo productores el resultado del aporte de más de veinte vecinos que tienen parrales en la zona de chacras o patios de viviendas y gran parte de esas plantas llegaron a esta ciudad hace más de medio siglo, traídas por familias del norte del país.

Debido a que en esa ciudad no hay una bodega o centro de procesamiento, se enviaron unos 700 kilos de “uva criolla” a Lago Puelo (Chubut) y allí se hizo la elaboración y el envasado.

El enólogo que contribuyó a llevar adelante el proyecto vitivinícola que se desarrolló durante más de un año, Darío González Maldonado comentó que se logró crear “un espumante brutnature, es decir que es seco y no tiene azúcar residual”.

“Además es elegante y me recuerda (metafóricamente) a un bruma de mar, con aroma a cítricos, de muy buena acides natural y es un producto que no ha sido intervenido con estabilizantes microbiológicos, por lo cual podemos decir que es agroecológico”, describió.

Este vino aún no puede ser comercializado ya que para ello hay que realizar trámites ante el Instituto Nacional de Vitivinicultura, algo se concretará en el curso de los próximos meses.

De esta manera, las primeras botellas que aún quedan luego de las que abrieron y otras que se obsequiaron autoridades y a los productores de uva, serán entregadas como presentes recordatorios en otros eventos especiales.

Durante el acto de proyectó un video institucional en el que se sintetizó la primera faz del proyecto que apunta a diversificar la economía local, generando nuevos puesto laborales.

Al hacer uso de la palabra el jefe comunaldijo que este es el mejor ejemplo de trabajo conjunto en la sociedad y ahora hay que procurar instalar en Caleta Olivia una planta procesadora para alcanzar la etapa de comercialización, para lo cual ya un compromiso del Gobierno Provincial parar dar su apoyo a través de Ministerio de la Producción.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico