Este martes, el Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Educación, realizó la presentación del ‘Programa Cooperar Chubut’ para la Región VI. El encuentro se desarrolló en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) y participaron más de 80 cooperadoras escolares de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly.
El programa Cooperar tiene el objetivo principal de fortalecer la conformación de las cooperadoras escolares. Además, busca detectar cuáles son las necesidades institucionales de las escuelas (fortalecimiento de la escolaridad, mejoramiento de la infraestructura y ampliación del equipamiento) que podrían ser asistidas a través de la cooperadora.
A la fecha, en la provincia del Chubut funcionan un total de 378 cooperadoras escolares. Cada una de ellas recibirá un total de $ 200.000 en dos pagos iguales.
En una primera etapa, se hará un primer pago por $ 100.000 y el segundo con la misma cantidad se realizará una vez que la escuela rinda según el instructivo de rendición enviado a la escuela.
Los requisitos para que estas cooperadoras accedan a los fondos del programa son: contar con resolución ministerial y que todas aquellas que recibieron los fondos del Programa durante el año 2022 se encuentren al día con su rendición.
Para más información, pueden comunicarse vía mail a: cooperar@educacionvirtual.chubut.edu.ar