Todavía no comenzó 2023, pero ya se avizora un nuevo problema en materia educativa. La administración de Mariano Arcioni seleccionó las escuelas de nivel primario para que agreguen una hora más de clases en el próximo ciclo lectivo.
Según pudo saber El Patagónico, la nota enviada por la directora general de Educación Primaria, Lorena Valcovich, establece que serán 35 instituciones las que ingresarán al programa “Hacia la universalización de la jornada extendida”. Es decir que los establecimientos seleccionados tendrán que cumplir con cinco horas de clases por día.
En Región II, que nuclea a Puerto Madryn y Puerto Pirámides, serán las escuelas 42, 110, 150, 152, 162 y 168. En la Región III donde se encuentran Esquel, Trevelin, Corcovado y Gobernador Costa, entre otras, fueron elegidos los establecimientos 8, 76, 96, 179 y 205.
En tanto, en la Región IV, que abarca a las escuelas de Telsen, Gan Gan, Gastre, Los Altares y Las Plumas, entre otras, fueron elegidas las escuelas 21, 40, 85, 123, 151, 190, 196, 206, 207 y 220.
Asimismo, en la Región VI, que comprende a Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, la experiencia se realizará en las instituciones 1, 26, 39, 52, 111, 119, 153, 154, 155, 169, 171,183, 197 y 798.
“La propuesta de la modalidad de extensión de jornada, es una oportunidad para sumar nuevas prácticas de enseñanza, no limitándose a replicar los modos de aprendizaje de la Jornada Simple, sino acercando a nuestros estudiantes a propuestas de intereses que se puedan entablar redes comunitarias”, subraya la nota firmada por Valcovich.
“El Ministerio de Educación desde la Resolución Nº 659/22 adhiere a las Res. Nº423/22 y Nº 426/22 del Consejo Federal de Educación en el marco del Programa "Hacia la universalización de la Jornada Completa o Extendida" en Educación Primaria. Esta construcción conlleva un proceso, y es por ello que se solicita abordar con los STS, STE y los Equipos Directivos la Nota Múltiple N° 03/22 a través de la sistematización, análisis y planificación institucional y colectiva, para, convertir dicha propuesta en un nuevo hacer y saber”, destaca el documento.
EN CONTRA
En el actual ciclo lectivo, las diferentes regionales de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECh) rechazaron la medida y el Gobierno provincial tuvo que dar marcha atrás. Es que el programa anunciado por Nación tuvo que ser postergado debido a la falta de garantías para desarrollarlo en Chubut. Comodoro, Esquel y Rawson fueron las localidades donde la propuesta impulsada por el Ministerio de Educación de Nación fue suspendida.
Ante la medida anunciada por el Ministerio de Educación de Chubut, el gremio docente sostuvo: “el gobierno sigue de un modo autoritario con la imposición de la extensión de la jornada en Nivel primario. Desde la ATECh seguimos rechazando la inconsulta e improvisada quinta hora en Primaria”.
Desde ATECh cuestionan la actitud de Provincia de implementar el programa sin construir consensos y se prepara el terreno para un nuevo conflicto.