El secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, anunció que se logró la reincorporación de 1.200 trabajadores que habían sido despedidos o estaban en condición de “stand by” en la zona de Vaca Muerta. A pesar de este avance, el conflicto no está resuelto y se espera una nueva audiencia el próximo miércoles en Buenos Aires, en el marco de la conciliación obligatoria.
Negociaciones y desafíos pendientes
Rucci explicó que se alcanzó un acuerdo con al menos cinco compañías, lo que permitió revertir la situación de los trabajadores. No obstante, las negociaciones con otras operadoras, entre ellas YPF, aún no han llegado a una conclusión. La situación se da en un contexto de producción récord en Vaca Muerta, donde el principal problema es la falta de infraestructura para transportar el petróleo y el gas. El líder sindical remarcó: "En el peor momento de la industria acompañamos a las empresas; ahora exigimos el mismo compromiso".
Conflicto en La Pampa por el área Medanito
En paralelo, el sindicato mantiene un reclamo en la provincia de La Pampa. Los trabajadores petroleros se movilizaron hasta la Legislatura provincial para exigir la aceleración de la licitación del área Medanito. La actual concesionaria redujo la actividad al no renovarse su contrato, lo que pone en riesgo el empleo y afecta a los municipios que dependen de los ingresos generados por la actividad. Rucci denunció que la demora en la definición de la licitación responde a disputas políticas internas.