Rigen las nuevas restricciones para los financieros

La CNV emitió una nueva normativa con la que busca frenar los arbitrajes entre los operadores del mercado.

La Comisión Nacional de Valores (CNV) anunció en la víspera una serie de nuevas medidas destinadas a regular la operatoria de los dólares financieros, específicamente las cotizaciones del dólar MEP y Contado con Liquidación (CCL). El objetivo principal de estas medidas es prevenir prácticas especulativas y arbitrajes que puedan afectar al mercado financiero y generar distorsiones en las operaciones de corto plazo.

En su resolución general 969, publicada en el Boletín Oficial la CNV busca brindar mayor estabilidad y transparencia al mercado financiero, promoviendo un entorno más equitativo y reduciendo las oportunidades de especulación y maniobras oportunistas.

Es importante destacar que esta medida no afecta a los inversores que adquieren dólar MEP a través del canal bursátil para dolarizarse. Por lo tanto, quienes utilizan este método no se verán limitados o afectados por la nueva normativa.

La principal limitación introducida por esta regulación recae sobre los inversores más sofisticados que buscan obtener rentabilidad con bajo riesgo a través de operaciones de dólares financieros en diferentes plazos. A partir de ahora, para comprar bonos denominados en dólares con liquidación en moneda extranjera en un plazo de liquidación menor a 48 horas, el inversor no debe haber vendido bonos soberanos denominados en dólares con liquidación en moneda extranjera en los últimos 15 días (y se compromete a no hacerlo en los siguientes 15 días).

Por lo tanto, esta medida afecta únicamente a inversores o arbitrajistas que realizan operaciones para aprovechar las diferencias de precios entre activos similares en distintas ruedas de negociación.

El objetivo es mantener la transparencia y autenticidad en el mercado de bonos soberanos en dólares, protegiendo así los intereses de los inversores y evitando prácticas especulativas que puedan afectar el equilibrio del mercado financiero, publicó Ámbito.com

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico