Río Negro lanza plan de asistencia económica para familias afectadas

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, anunció un plan de asistencia económica para las familias afectadas por los incendios en El Bolsón. Las medidas incluyen apoyo directo a los damnificados, reconstrucción de viviendas y fortalecimiento de la respuesta ante emergencias.

En una conferencia el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, presentó este miércoles un conjunto de medidas destinadas a mitigar los daños ocasionados por los incendios forestales en El Bolsón. Entre los anuncios más importantes, destacó la asignación de $30 millones para cada familia que perdió su vivienda por completo y $15 millones para aquellas cuyas casas sufrieron daños parciales.

"Vamos a superar esta tragedia y recuperar El Bolsón con esfuerzo, solidaridad y trabajo en equipo", afirmó Weretilneck. Según informaron, hasta el momento el incendio afectó a 549 personas, dañó 47 viviendas y dejó pendientes de relevamiento a otras 35 familias, por lo que el número de damnificados podría aumentar en los próximos días.

El plan de reconstrucción también contempla un acuerdo con corralones locales, que permitirá a los vecinos acceder a materiales de construcción a precios accesibles. Además, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) destinará $1.000 millones para asistir a pequeños productores y fortalecer los recursos utilizados en la respuesta a futuros incendios.

Por otra parte, se brindará apoyo a 43 emprendedores que perdieron sus talleres y herramientas, con aportes de hasta $10 millones por emprendimiento. En paralelo, el Banco de Patagonia habilitará líneas de crédito por $4.000 millones para las familias afectadas, con condiciones favorables para facilitar la recuperación económica.

En conclusión, Weretilneck subrayó que el gobierno, junto a los vecinos y las instituciones locales, trabajará para devolverle a El Bolsón su vitalidad y espíritu comunitario. "Esto será un esfuerzo conjunto, pero estoy seguro de que saldremos adelante," concluyó el gobernador.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico