La cifra de casos letales también sigue en aumento ya que en la misma jornada fallecieron cuatro personas que se habían infectado con el virus (una en Las Heras y las restantes en Caleta Olivia).
De esta manera, las muertes relacionadas con la pandemia suman 531 y de ellas 276 corresponden a Río Gallegos, 139 a Caleta Olivia, 30 a Pico Truncado, 28 a El Calafate, 20 a Las Heras, 15 a Puerto Deseado, 12 a San Julián, 3 a Perito Moreno, 3 a Río Turbio, 1 a Cañadón Seco,1 a Fitz Roy, 1 a Piedra Buena, 1 a 28 de noviembre y
1 a Los Antiguos, a las que se agregan dos fallecimiento por causa externa a COVID ocurridos en Caleta Olivia.
Por otra parte, el Ministerio de Salud reportó que la ocupación de camas UTI para adultos es del 87 % en El Calafate y del 83 % en Las Heras (en ambas localidades estuvieron colapsadas hasta el martes), en tanto que en Río Gallegos llegan al 62 %, en Pico Truncado al 50 %, en Caleta Olivia al 47 % y solamente en Puerto Deseado están todas disponibles.
Respecto a los 2.068 contagios que continúan activos, 830 corresponden a Río Gallegos (incluidos de represas), 301 a El Calafate (incluidos de represas), 185 a Pico Truncado (incluidos de Koluel Kaike), 157 a Caleta Olivia (incluidos de Cañadón Seco y Fitz Roy), 128 a Las Heras, 108 a Puerto San Julián (incluidos de minera), 108 a Puerto Deseado (incluidos de minera), 68 a Perito Moreno (incluidos de minera), 59 a Piedra Buena, 44 a El Chaltén, 30 a Los Antiguos, 22 a Río Turbio, 22 a 28 de Noviembre, 4 a Gobernador Gregores y 2 a Puerto Santa Cruz.