El subsecretario de Control Operativo, Ricardo Murcia, insistió con la sanción de una ordenanza de Tolerancia cero.
El último fin de semana, la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, a través de la Subsecretaría de Control Operativo, realizó un control de tránsito en Rivadavia y Pastor Schneider para detectar alcoholemias.
Como todas las semanas, hubo conductores que dieron positivo, y según se informó de 52 conductores controlados, 6 dieron positivo; uno de ellos por evadir el control y los restantes al ser sometidos al test de alcoholemia.
Para el subsecretario de Control Operativo, Ricardo Murcia, “sigue siendo muy alta la cantidad de alcoholemias positivas que vamos detectando en cada control. La gente no toma conciencia de la problemática que puede ocasionar”.
El funcionario también cuestionó la decisión de evadirse, lo que agrava la sanción. “La gente toma esta decisión de darse a la fuga, lo que es muy riesgoso tanto para el conductor como para cualquier tercero, y no tiene ningún sentido porque ya fue tomado el dominio del vehículo y se labra la infracción, adicionándole maniobras peligrosas, exceso de velocidad y presunción de alcoholemia, por lo tanto solo ha logrado que su auto no sea trasladado al corralón, pero esa patente ya tiene una multa muy onerosa”.
En ese sentido, recordó que en “alcoholemia positiva, según el juzgado, algunos aplican una multa modulada y otros aplican la totalidad, que llega a un máximo de 63 mil pesos. Después el resto, son faltas graves, por lo tanto se añaden y resulta una suma muy alta”.
Por otra parte, el subsecretario de Control Operativo, se refirió al proyecto de ordenanza de tolerancia cero para alcoholemia. “El Ejecutivo ha avanzado en esta propuesta, la decisión política del intendente está, se envió al proyecto y habrá que esperar el tratamiento. Ha habido una manifestación del mismo presidente de bloque del PJ, que dijo que es un proyecto que podría esperar, tenemos la esperanza de que la espera no sea muy larga. Comodoro está teniendo un índice muy alto de alcoholemias positivas y de accidentes a causa del alcohol y el exceso de velocidad”, consideró.
Y en ese sentido, recordó: “Comodoro Rivadavia el año pasado tuvo 11 muertes en el tránsito y un porcentaje importante relacionadas a estas dos cuestiones, tanto alcoholemia como exceso de velocidad, así que esperamos que los concejales puedan rever esta situación y luego del receso pueda ser tratado en las comisiones correspondientes. Nosotros estamos atentos a brindar cualquier tipo de explicación sobre el tema, ya que a pesar de haber intensificado los controles, los números no disminuyen”, aseguró Murcia.