Se negaron a la indagatoria cuatro de los detenidos por delito de trata

Cuatro de los nueve detenidos en los allanamientos que se realizaron el fin de semana en Pico Truncado y Caleta Olivia, acusados del delito de trata de personas y posesión de estupefacientes, fueron trasladados ayer al Juzgado Federal de esta ciudad para ser indagados por la juez Marta Yáñez. Los otros cinco fueron liberados pero continúan sujetos a la causa.
Caleta Olivia (agencia)

Las personas que ingresaron alrededor de las 10, procedentes de Comodoro Rivadavia y custodiados por efectivos de la delegación de la Policía Federal de esa ciudad, fueron tres mujeres y un hombre. En el acceso al edificio ubicado en la calle Rivadavia eran aguardados por una decena de personas, presuntamente familiares y amigos.
Se trata de Juan Ramón Ernalz, de 42 años, y su esposa Patricia Romero, de 40, quienes resultaron ser los moradores de la vivienda allanada en la madrugada del sábado en el barrio Rotary 23 de Caleta Olivia, en la que se habría secuestrado una importante cantidad de cocaína de máxima pureza, armas, municiones y dinero en efectivo, tanto en pesos argentinos como en dólares estadounidenses y moneda paraguaya (guaraníes), sumados a otros elementos de interés para la causa.
Otra de las mujeres que se sentó frente a la jueza es Julieta Ibarra, de 25 años y encargada del local "Expreso" de Pico Truncado, como así también Ramona Acosta, de 24 y nacionalidad paraguaya, encargada del pub "Spartacus".
Los traslados de los cuatro detenidos, que son defendidos por el abogado Alberto Luciani, se concretaron bajo una fuerte custodia de la Policía Federal.
Según se pudo saber, las otras cinco personas involucradas en la causa –todos ellos hombres- recuperaron su libertad el fin de semana, aunque continúan afectados a la causa que se investiga y se esperaba que avanzada la tarde de ayer prestaran declaración indagatoria.
En ese sentido, pudo saberse que para dejarlos en libertad la jueza habría tenido en cuenta los distintos grados de participación y que tienen arraigo; es decir que poseen domicilio fijo, trabajo, familiares a cargo o casa propia.

PIDEN EXCARCELACION
Los cuatro detenidos se abstuvieron de declarar y el abogado defensor solicitó la excarcelación de la totalidad, algo a lo que la jueza debe responder en 24 horas, es decir a mediodía de hoy.
Según se pudo saber, tres de los imputados permanecen alojados en esta ciudad, en tanto que una de las mujeres fue trasladada nuevamente a la delegación de la Policía Federal en Comodoro Rivadavia.
Por otra parte las 20 mujeres rescatadas, de entre 20 y 35 años, continúan en resguardo, siendo asistidas por distintos organismos y no se descartaba que esta misma semana fueran restituidas a sus lugares de origen, teniendo en cuenta que varias fueron traídas mediante engaños desde República Dominicana, Paraguay y el norte del país.
Cabe mencionar que el mega operativo fue encabezado por personal la Brigada de la delegación de Policía Federal de Comodoro Rivadavia, que contó en el apoyo de sus pares de Esquel, Rawson, Puerto Madryn y Río Gallegos.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico