Sindicatos dejan en suspenso la fecha del paro luego de la reunión con el Gobierno

"En diez días, el Gobierno convocará a una reunión con empresarios y a partir de ahí tendremos confirmaciones y respuestas. No hay tregua ni fecha de paro", dijo Daer, para quien "la situación es la misma pero estamos avanzando en favor de encontrar resultados".

Uno de los secretarios generales de la CGT, Héctor Daer, afirmó ayer que "no hay ni una tregua" con el gobierno pero, sin embargo, confirmó que "no hay una fecha de paro" establecida. En un plazo de diez días el Poder Ejecutivo "convocará a los empresarios y, a partir de ahí, tendremos respuestas a nuestros reclamos". Es decir, que se dejó en suspenso el paro nacional con el que habían amenazado las centrales obreras antes de la reunión.
Así lo afirmó Daer en declaraciones a la prensa que formuló, tras la reunión entre el triunvirato de secretarios generales de la CGT y autoridades del Gobierno que se extendió por más de dos horas en la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación.
Allí, los dirigentes sindicales reclamaron la reapertura de las paritarias y la eliminación del impuesto a las Ganancias, entre otros temas.
"En diez días, el gobierno convocará a una reunión con empresarios y a partir de ahí tendremos confirmaciones y respuestas. No hay tregua ni fecha de paro", dijo Daer, para quien "la situación es la misma pero estamos avanzando en favor de encontrar resultados".
En la reunión, que se llevó a cabo en la sede de la cartera laboral de la avenida Leandro N. Alem al 600, en el centro porteño, participaron por el Gobierno los ministros de Hacienda y Finanzas Públicas, Alfonso Prat Gay; de Interior, Rogelio Frigerio; de Trabajo, Jorge Triaca; y de Producción, Francisco Cabrera; y el secretario de Coordinación Interministerial de la Jefatura de Gabinete, Mario Quintana.
Además de los miembros del triunvirato de la CGT, que integran Juan Carlos Schmid, titular del Sindicato de Dragado y Balizamiento; Héctor Daer, titular del gremio de Sanidad; y el estacionero Carlos Acuña, asistieron también el secretario general de la UTA, Roberto Fernández; el titular de UPCN, Andrés Rodríguez; Rodolfo Daer (alimentación); Francisco Gutiérrez (secretaría de Interior de la CGT) y Abel Frutos (secretario de Finanzas).
Fuentes de la cartera de Trabajo, confirmaron a ámbito.com que el Gobierno convocará a un Consejo del Trabajo y la Producción en los próximos días, del que participará el sector empresario, el gremial, funcionarios de gobierno y la Iglesia, con el fin de "avanzar en algunos puntos de las demandas".

"LA ULTIMA HERRAMIENTA"
Schmid señaló esta mañana que "la dirigencia moderna tiene una actitud de negociación y de encontrar soluciones", en tanto que "el paro es la última herramienta" para los reclamos.
"No juego a la ruleta, primero voy a escuchar a los funcionarios y luego voy a responder", enfatizó Schmid al ser consultado sobre la posible convocatoria a un paro.
Por su parte, el presidente Mauricio Macri se refirió al encuentro que mantendrá su Gobierno con las autoridades de la CGT y señaló que el objetivo de su gestión es "seguir haciendo" el "mejor esfuerzo" para estar "cerca de los que más lo necesitan".
"Estamos evaluando cuáles son la mejores medidas a tomar para seguir estando cerca de los que más lo necesitan", señaló el mandatario nacional, al ser consultado sobre la reunión durante la conferencia de prensa que brindó en Olivos para hablar sobre el índice de pobreza que difundió el INDEC.
Macri señaló, al respecto, que una premisa de su Gobierno es "llegar a tener un dígito de inflación, porque eso es parte de respetar el valor de la moneda, del salario de la gente".

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico