El debate minero en la provincia del Chubut tiene años de historia de acuerdo al contexto y la puja política por momentos toma más o menos relevancia. En 2012 “el Crazy Che Antieco” el rapero de Rawson que trascendió fronteras hizo conocida su poesía en contra de la megaminería a cielo abierto.
En una semana donde los gremios mineros ganaron las calles con sus charlas y recolección de curriculum vitae, en las redes sociales los mensajes ambientalistas se multiplican y la obra de Antieco volvió a tener relevancia.
“Somos el pueblo diciendo que no es no
La vida no se vende y no existe negociación
Hoy cargo mi arma que es la palabra y la canción
Voy a dispararte arte directo al corazón
No quiero cianuro en mi amanecer
Sin agua no hay vida y yo a voy a defender
Y si la venda de oro en tus ojos no te deja ver
Vamos a gritar más alto y vamos a hacerte entender
Que somos el pueblo de pie, Somos tu drama
La espina en tus zapatos hijos de la pachamama
Decimos “no a la mina”, no hay licencia social
No regalamos nuestra tierra por un puesto laboral
Voy a luchar cada segundo de mi vida
Porque creo en esta lucha y creo que no está perdida
Se que voy a ver caer tu imperio de Cianuro
Por mis hijos y los hijos de mis hijos te lo juro”.
PETICION EN CHANGE
A la par de la difusión del video de “el Crazy” que cosecha miles de reproducciones la petición en la plataforma de Change.org impulsada por el Foro Social y Ambiental de la Patagonia promueve un petitorio para que los diputados de la provincia rechacen el proyecto de Zonificación Minera impulsado por los intendentes de la meseta.
“Los/las abajo firmantes, vecinos y vecinas de la Provincia del Chubut, les pedimos públicamente que rechacen el Proyecto de Zonificación Minera ingresado por los diputados Sergio Bruscoli y Alfredo Di Filippo y cualquier otra iniciativa que habilite la megaminería en el territorio provincial”, inicia el texto que despliega una serie de argumentos en contra de la actividad.