Un interesante mapa electoral en Rada Tilly

El actual intendente intentará ser reelecto por Cambiemos con una lista de unidad; en "Chubut al Frente", que propone a Martín Cerdá, habrá internas en la categoría de concejales. El PJ tiene dos postulantes a la Intendencia y definirá en las Primarias.

Luis Juncos buscará la reelección en la Intendencia de Rada Tilly. El actual jefe comunal –que cumple con su segundo período al frente del Ejecutivo- oficializó este sábado la lista con la que competirá en las elecciones. La localidad costera es una de las 13 que integra el lote de comunidades en las que habrá elecciones según el “desdoblado” calendario electoral chubutense.

Sin sorpresas y lejos de las contiendas internas que afrontó Cambiemos en otras jurisdicciones, Juncos delineó una propuesta que “muestra unidad y fortaleza”, según afirmaron fuentes cercanas al intendente.

La lista de concejales es encabezada por Mariel Peralta (actual edil radical) seguida por el joven Joshua Dunaj (el único de los candidatos titulares que no ha integrado el Legislativo local). En tercer lugar aparece Gilda Olguín (radical, también concejal); le sigue el actual representante del PRO en el Concejo, Guillermo García. Completan la nómina Ismaela López y Fernando Díaz Vega, ambos también con experiencia legislativa.

“AL FRENTE”, CON INTERNA

En el espacio político liderado por el gobernador Mariano Arcioni, “Chubut al Frente”, la lista final de concejales quedará definida en la Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias (PASO) de abril.

Como se había anunciado, el actual ministro de Hidrocarburos de Chubut, Martín Cerdá, es el único candidato a intendente de este frente electoral, pero su lista de concejales tiene oposición. Diego Acosta, actual legislador comunal por Chubut Somos Todos, presentó su propia propuesta para competir en la interna, pero adhiriendo al resto de las categorías electorales (es decir que el candidato a gobernador es Mariano Arcioni y el candidato a intendente es Martín Cerdá).

Desde “Rada Tilly al Frente”, Acosta se presenta como primer candidato a concejal seguido por Graciela Moreno, César Méndez, Paula Berrera, Julio “Jije” Chaparro y Maira Villarroel.

En tanto, la lista oficialista -avalada por Cerdá- está encabezada por la docente de Nivel Inicial María Eugenia Spinassi e integrada, entre los titulares, por Bruno English, Mabel Morejón, Carlos Barrios Daporta, María Paula Tarrío y Guillermo Janeiro.

DOS EN EL PJ

Por su parte, el Partido Justicialista determinará el nombre del candidato a intendente en las Primarias de abril. Es que para esa categoría presentaron lista Marcelo Diz –excandidato a intendente en 2011 y expresidente de Lotería del Chubut durante la gobernación de Martín Buzzi- y la actual integrante del plantel profesional de la Municipalidad, Graciela Villata.

Sin “preferencia” por alguno de los tres postulantes a la Gobernación dentro del PJ, “Unidad Radatillense” se conforma con Villata como precandidata a la Intendencia y para integrar el Concejo Deliberante oficializó como titulares a Marcelo Alfaro, Laura Linares, Gonzalo Calvo, Marina Curzio, Pedro Pérez y Andrea Matiacci.

En tanto, Diz forma parte del Frente Patriótico Chubutense que a nivel provincial lleva como precandidato a gobernador al actual jefe comunal de Comodoro Rivadavia, Carlos Linares. Y, con el objetivo de afianzar el equipo de trabajo formado en 2010, el precandidato a la Intendencia propone como concejales a Gustavo Moyano, Albana Ardura, Joel Vargas, Ursula Cámara, Omar Casagrande y Patricia Dubreuil.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico