Además del movimiento de asambleas populares, en la provincia hay siete fundaciones que trabajan con problemáticas ambientales, según indica el Registro Provincial de Organizaciones No Gubernamentales Vinculadas al Medio Ambiente del Ministerio Ambiente de Chubut.
La mayoría está vinculada al turismo y la conservación.
Fundación Onda Verde es una de las instituciones registradas. Apunta a la educación y concientización de los niños en la importancia del cuidado ambiental, teniendo que en cuenta que son agentes multiplicadores y quienes seguirán construyendo el país en el futuro.
La Organización No Gubernamental funciona en Trelew y es dirigida por Susana Rosales, quien contó a El Patagónico cómo comenzó este sueño.
"Nosotros estamos hace 24 años. Comenzamos con una experiencia en jardín de infantes. Yo soy maestra jardinera y empezamos a trabajar con los chicos. Obtuvimos un premio en Uruguay y volvimos enriquecidas porque nos dimos cuenta de lo que podíamos avanzar y empezamos con grupos más grandes con chicos de escuela", recordó sobre los inicios de la fundación allá por 1992.
Desde entonces desarrollan una actividad continua sorteando las diferentes dificultades que aparecen. "El problema de las organizaciones es que siempre estamos pasando miseria. Pero nosotros lo que queremos es perdurar en el tiempo, darle conocimiento a los jóvenes para que tengan una visión y conocimiento sobre su hábitat", resaltó.
"Ahora estamos apuntando a la ecofamilia para fortalecer los lazos familiares y que los padres se den cuenta que jugando con los chicos tienen mejor relación con los chicos y a la vez cuidan el medioambiente, saliendo un poco de las tablet y el consumismo porque vienen acostumbrados a mucha tecnología", planteó Susana y aseguró que aún hoy falta fortalecer la educación ambiental.
- 04 septiembre 2016