Violencia legalizada para combatir la criminalidad

Esta semana también se estrena en el Cine Español "12 horas para sobrevivir. El Inicio", dirigida por Gerard McMurray y con las actuaciones de Y'Lan Noel, Lex Scott Davis, Joivan Wade, Lauren Luna Vélez y Marisa Tomei.

Se trata de la precuela de la exitosa trilogía de terror y ciencia ficción creada por el guionista y director James DeMonaco. Gerard McMurray dirige esta nueva entrega, la cual deja en claro que detrás de cada tradición hay una revolución. Cómo una nación entera abrazó una brutal celebración anual: 12 horas de impunidad criminal. Un movimiento que comenzó como un simple experimento: La Primera Purga.

Para mantener durante el resto del año la tasa de criminalidad por debajo del 1%, los Nuevos Padres Fundadores de América ponen a prueba una teoría sociológica que da rienda suelta a todo tipo de agresiones durante una noche en una comunidad aislada. Pero cuando la violencia de los opresores se encuentra con la ira de los marginados, el vandalismo explota más allá de esas fronteras “experimentales” para extenderse por todo el país.

Aunque James DeMonaco no regresa como director para esta nueva entrega, se encargó de escribir el guion, historia que -como su nombre lo indica- relata cómo empezó esta macabra tradición después de mostrarnos su final en “El año de la Elección” (2016). A cargo de esta precuela se encuentra el director de “Burning Sands”, Gerard McMurray, quien encontró en la vida real un poco de inspiración para el proyecto.

En entrevista con Deadline, McMurray dijo lo siguiente: “Estamos viviendo una época en la que la gente está despertando y está viendo cómo son las cosas realmente, así como la necesidad de levantarse y alzar sus voces. Como director, mostrar esas imágenes y ponerlas allá afuera me dio voz para reconocer lo que está ocurriendo y traer un poco de consciencia y, al mismo tiempo, provocar un diálogo sobre eso”.

“12 horas para Sobrevivir: El Inicio” sigue el proceso a través del cual los Nuevos Padres Fundadores de América realizan un experimento en una comunidad para ver si una noche de agresión reduce los problemas que existen en la población. Sin embargo, cuando los marginados se enfrentan a sus opresores la confrontación tiene ramificaciones en el resto de la nación, ocasionando que los Nuevos Padres Fundadores de América intervengan -ilegalmente- en el experimento.

Sobre la relación del tema de la película con el movimiento Black Lives Matter, McMurray explicó: “Estamos peleando por injusticias reales en el filme, más allá del hecho de que sea un filme del género de horror. Pero aun así, quería hacer un homenaje a Black Lives Matter y hacer, con eso, cosas que pienso que serán geniales”.

Por supuesto, el realizador no olvida que el mejor terror es aquel que refleja miedos que existen en la sociedad y él mismo confirma que esto fue algo que quiso reflejar en el filme: “Sólo trato de usar lo que ocurre en el mundo real y traerlo al cine. Siento que las películas de terror tratan con los males que vemos día a día y eso era algo que quería hacer con este filme”.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico