Los mismos integraban dos de las cuatro ternas que elevó el Poder Ejecutivo luego que los diputados sancionaran por mayoría el proyecto de Ley para elevar de 5 a 9 el número de vocales del cuerpo colegiado, restando ahora elegir quienes conforman otras dos ternas, las cuales por el momento están en el capítulo de “observación” y aun no hay plazo de definiciones.
La sesión, con la presencia de los 24 diputados estuvo cargada de tensión por las implicancias políticas que concierne a este tema.
Los nombres de Acevedo y González Nora ya habían sido anticipados por El Patagónico, en tanto que se mantiene firme la posibilidad que los restantes vocales a designar sean Gabriel Nolasco Contreras y Lucio de La Vega.
Acevedo ocupo los cargos de Pico Truncado, gobernador de la provincia entre 2003 y 2006 (no completó periodo por renuncia) y hasta la semana pasada era diputado nacional, habiendo dejado su banca al tener la seguridad que lo designarían en el TSJ.
A todo esto, vale recordar que el oficialismo no acató una medida cautelar dictada por el juez de primera instancia de Río Gallegos, Marcelo Bersanelli, ni el de la jueza Marcela Quintana, llevando igualmente adelante la sesión secreta (lo permite la Constitución Provincial) argumentando una intromisión del Poder Judicial.
Por otro lado, una de las ternas que quedó observada es la integrada por Gabriela Castro (presidenta del Tribunal de Cuentas), Gabriel Contreras Agüero y Fernando Kustich.
La misma fue devuelta al Poder Ejecutivo porque se constató que Castro no cumple con los requisitos mínimos, pudiéndose que se exige una antigüedad de seis años de matriculación para ejercer la profesión en esta provincia y la abogada solo contaba con cuatro.
La última terna está integrada por Lucio de la Vega, Natalia Linardi y Julián Michavila y fue devuelta a la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Legislatura por motivos que no se precisaron