A cinco meses de dejar la Casa Blanca, Obama apuntó sin diplomacia contra Trump y Rusia

En plena campaña presidencial y a cinco meses de abandonar la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, lanzó ayer una de sus declaraciones más fuertes y eligió como sus objetivos al candidato republicano, Donald Trump, y a la Rusia de Vladimir Putin, lo que provocó la ira del primero y una desmentida del segundo.
"Creo que el candidato republicano no es apto para servir como presidente", sentenció Obama en una conferencia de prensa en Washington, y luego criticó a los dirigentes republicanos que respaldan a Trump: "Si rechazaron repetidamente lo que él dice, ¿por qué todavía lo apoyan?"
Desde la Casa Blanca, donde respondió a un amplio espectro de preguntas durante una conferencia conjunta con el primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong, Obama se refirió sin dar nombres a parte de la cúpula y el establishment republicano, que en los últimos días condenó sin tapujos el ataque de su candidato presidencial a los padres musulmanes de un oficial estadounidense muerto en Irak.
"Tiene que llegar un punto en el que digan: basta", sentenció el presidente, aprovechando el creciente malestar que existe dentro de las filas republicanas contra Trump y su inagotable fuente de controversias.
Obama fue claro al afirmar que nada puede empeorar más la relación actual con su par Vladimir Putin.
Si el FBI confirma la participación de Rusia en la filtración de correos electrónicos del partido Demócrata, "eso será uno más de la larga lista de asuntos de los que hablamos el señor Putin y yo, y que para mí suponen un verdadero problema (...) Pero no creo que eso haga cambiar drásticamente la relación ya dura y difícil que tenemos con Rusia", sentenció el mandatario, según la agencia de noticias EFE.
Además, el gobierno ruso volvió a desmentir que mantenga contactos con Trump y su campaña, pese que el propio candidato republicano dijo en reiteradas ocasiones que tiene "una buena relación" con Putin.
"Lo hemos dicho muchas veces. El presidente Putin nunca ha tenido contactos con Trump. Nunca ha conversado con él, ni siguiera por teléfono", aseguró Peskov.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico